
ESTRATEGIAS PARA LA SALUD
Por: LEF. Rafael Belmonte Olivares / Notiver
“EXISTEN DOS CAUSAS QUE PRODUCEN TODAS LAS CONFUSIONES, NO DECIR LO QUE PENSAMOS Y NO HACER LO QUE DECIMOS”
En los últimos días se ha publicitado mucho la estrategia del gobierno federal para eliminar la comida chatarra en las escuelas.
Esto es una buena acción, aunque va a encontrar muchos obstáculos porque las “tiendas escolares” eran, o son, un buen negocio para los maestros y las autoridades educativas.
Las cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud y del INEGI nos dicen claramente que México está en primer lugar mundial de obesidad infantil y en segundo lugar en la obesidad entre los adultos. Es un problema de salud pública que ha ido en aumento en los últimos años.
Este gran problema es la principal causa de la diabetes, la hipertensión, problemas cardiovasculares, articulares, de columna, colesterol y triglicéridos altos, y hasta de cáncer.
Es por eso imperante que los gobiernos federales, estatales y municipales tengan un Plan Estratégico de Salud para ir disminuyendo el problema antes mencionado.
Pero, si bien ya se está dando un primer paso, se requiere que haya un Plan Integral para mejorar la salud del pueblo mexicano.
Hace muchos años, mi amigo y compañero Pancho González Alonso tenía un slogan que decía: SALUD, EDUCACIÓN Y DEPORTE, y remataba con la frase: SIN EDUCACIÓN FÍSICA NO PUEDE HABER UNA EDUCACIÓN INTEGRAL. Era una voz que clamaba y sigue clamando en el desierto.
Si bien el evitar los malos hábitos de la alimentación desde las escuelas, el inculcar los buenos hábitos alimenticios es un inicio importante, pero debe ir acompañado de otras medidas.
Recomendaciones para prevenir la obesidad:
- Alimentación saludable
- Evitar el consumo de grasas
- Actividad física
- Hidratación
- Evitar el sedentarismo
“ALGO NO VA BIEN EN UNA SOCIEDAD QUE VA AL GIMNASIO EN COCHE PARA MONTAR UNA BICI ESTÁTICA!” (Bill Nye)
Desafortunadamente, los gobiernos de todos los niveles se ocupan más en invertir en el deporte espectáculo que en el educativo y formativo. Es así como vemos “elefantes blancos deportivos” que se usan para muchos tipos de actividades, menos para el que es su propósito fundamental.
El gobierno prohíbe la venta y consumo de los alimentos chatarra, pero sigue permitiendo que en todos los medios de comunicación hablada, escrita y visual se anime al consumo de estos mismos productos.
Por otro lado, hay que mencionar específicamente, que muchas albercas son usadas como balnearios en lugar de ser centros formativos, de enseñanza, activación física y de entrenamiento.
En las escuelas públicas y privadas, las clases de educación física se imparten una o, en ocasiones, dos veces por semana.
Los niños están ávidos de hacer una actividad física, de moverse, de jugar, pero los recursos del gobierno para que cada escuela tenga un Maestro de Educación Física son muy limitados.
Muchos maestros de EF siguen esperando una plaza para trabajar, pero el gobierno no quiere destinar recursos para este renglón, tiene otras prioridades antes que la educación y la actividad física.
Es por eso que necesitamos una Estrategia Integral para la Salud de nuestro pueblo. Es mejor prevenir que lamentar.
“SI YA SABES LO QUE TIENES QUE HACER Y NO LO HACES, ESTÁS PEOR QUE ANTES” (Confucio)
Que nuestro pensamiento para tener una vida sana siempre sea ¡Estar en sus marcas!