El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó sus condolencias por la muerte del Papa Francisco.

El dirigente del organismo dedicó un emotivo mensaje tras el fallecimiento y recordó la gran afición que tenía el Papa Francisco por el futbol.

“Me entristece profundamente la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
Tuve el privilegio de compartir tiempo con él en un par de ocasiones, y siempre compartió su entusiasmo por el futbol y destacó el importante papel que desempeña nuestro deporte en la sociedad, en particular en la educación y la protección de los niños de todo el mundo.
“El fútbol es el deporte más hermoso del mundo”, fueron sus palabras”, escribió Infantino por redes sociales, acompañado con una fotografía de uno de sus encuentros.

Francisco era fiel creyente de que el futbol es una herramienta para unificar a la sociedad a nivel mundial, reiterando este mensaje a principios del 2025 durante la Cumbre de Líderes Mundiales sobre los Derechos del Niño, celebrada en el Vaticano.

“Mis más sinceras condolencias a todos los que lo conocieron, a su comunidad, a su familia y a sus amigos.

El mundo del fútbol reza por él.

Que descanse en paz”, agregó Infantino.

OTRAS REACCIONES

“Francisco fue un referente no solo espiritual, sino también futbolístico, y se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del fútbol, como el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi y Diego Armando Maradona”, destacó la AFA en un comunicado.

Messi publicó en Instagram una foto con el pontífice durante una visita de la selección argentina al Vaticano en 2013, durante el cual le regaló una planta de olivo como símbolo de paz.

El capitán de la Albiceleste añadió un mensaje: >“Un papa distinto, cercano, argentino QEPD Papa Francisco.

Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.

Gianluigi Buffon, el ex capitán de la selección nacional de Italia que se reunió con el papa en múltiples ocasiones, expresó en Instagram:

“Francisco fue un papa especial, capaz de iluminar en su tiempo como solo los más grandes pueden.
Nos mostró el camino con gran valentía y conmovió nuestras almas.
Llevaré su ejemplo siempre en mi corazón”

SU ENCUENTRO CON MARADONA

Francisco se reunió dos veces con su compatriota argentino Maradona como papa.

Hubo una audiencia especial en relación con un partido de fútbol benéfico en 2014 cuando Maradona le presentó al pontífice una camiseta de fútbol, con el nombre “Francisco” y el número diez de Maradona.

“Lo único que puedo decir hoy es que soy hincha de Francisco, el primer hincha de Francisco soy yo”, dijo Maradona después de otra reunión en 2015.

Cuando Maradona falleció en 2020, Francisco recordó al gran futbolista en sus oraciones.

RECORDÓ A LOS JUGADORES SU RESPONSABILIDAD SOCIAL

Durante una reunión con las selecciones nacionales de Argentina e Italia poco después de ser elegido, Francisco señaló la influencia de los atletas, especialmente en los jóvenes, y les dijo a los jugadores que recordaran que, “ustedes son un modelo para bien o para mal.
Queridos jugadores, son muy populares. La gente los sigue, y no solo en el campo sino también fuera de él”, indicó.
“Esa es una responsabilidad social”.

Francisco a menudo elogió el deporte como una forma de promover la solidaridad y la inclusión, especialmente para los jóvenes.

Durante una conferencia global sobre fe y deporte en 2016, Francisco imploró a los líderes que hicieran un mejor trabajo para mantener la corrupción fuera del campo de juego y dijo que el deporte debe protegerse de manipulaciones y abusos comerciales.