EVENTO DE ATLETISMO
*El veracruzano sigue acumulando eventos internacionales de Síndrome de Dawn
*Gran trabajo de su entrenador David Pérez Medellín
*Esperan el apoyo del IVD
Pedro Muñoz Zamudio/ NOTIVER
El atleta veracruzano Javier de Jesús Rubio Márquez “Súper Javi” ha sido preseleccionado nacional en condición de Síndrome de Down, con la intensión de conformar a la delegación mexicana que nos represente en el evento denominado 8th IASSDS Open Europan Athletic Championships que será del 29 de junio al 6 de julio en Praga, República Checa.
“Súper Javi” está en una lista de 14 deportistas por parte de la FEDEM, quien mediante una circular dio a conocer a los que se encuentran preseleccionados, pero prácticamente con el boleto para este evento internacional en Europa dentro de cada una de sus disciplinas.
Javier de Jesús que es entrenador por el experimentado Dr. David Pérez Medellín quien ha llevado la carrera del multicampeón de Orizaba de una manera brillante.
TAMBIEN A COLOMBIA
Antes de esta cita al 8th IASSDS Open Europan Athletic Championships, “Súper Javi” estará en la XXV Olimpiada Especial FIDES Iberoamérica Colombia en 2025.
Este evento, organizado por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES), es el más importante de Iberoamérica para personas con discapacidad cognitiva, y marca el 50 aniversario de FIDES.
El evento:
Nombre: XXV Olimpiada Especial FIDES Iberoamérica.
Ubicación: Colombia.
Organizador: Fundación FIDES.
Objetivo: Celebrar el 50 aniversario de FIDES y promover la inclusión de personas con discapacidad cognitiva a través del deporte.
Participantes: Más de 4000 deportistas, 7000 familias, 1000 voluntarios y 17 países invitados.
Actividades: Competiciones deportivas en diversas disciplinas, como atletismo, baloncesto, fútbol, etc.
¿Por qué es importante?
FIDES es una organización dedicada a la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad, beneficiando a más de 100,000 personas.
Las Olimpiadas FIDES son una oportunidad para que las personas con discapacidad cognitiva puedan demostrar sus habilidades y talentos, fomentando la inclusión social.
El evento es un espacio para que familias y comunidades se involucren y apoyen a los deportistas, creando una atmósfera de alegría y solidaridad.