® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡UNA HISTORIA LLAMADA BEISBOL!  | LLEGÓ EL REY  - Uno de los peloteros más consentidos y por supuesto respetado por la fanaticada veracruzana, es el sinaloense David Reyes, quien ha reportado a la pretemporada del glorioso, que dicho sea de paso...

Uno de los peloteros más consentidos y por supuesto respetado por la fanaticada veracruzana, es el sinaloense David Reyes, quien ha reportado a la pretemporada del glorioso, que dicho sea de paso el día lunes concluyó su etapa de juegos de exhibición...

Por Edgar Ochoa/ Notiver

Llegó el Rey

Uno de los peloteros más consentidos y por supuesto respetado por la fanaticada veracruzana, es el sinaloense David Reyes, quien ha reportado a la pretemporada del glorioso, que dicho sea de paso el día lunes concluyó su etapa de juegos de exhibición y solo estará afinando detalles para el arranque de la temporada el próximo viernes cuando reciban en el nido a los Pericos de Puebla.

El “Rey David” estará viviendo su quinta campaña con la novena porteña y así tener la oportunidad de continuar escribiendo con letras de oro su carrera dentro de la pelota veraniega.

El mochiteco tiene el récord con más años siendo el número uno en blanqueadas con la “Máquina Roja del Puerto” (2021, 2023 y 2024) y en la campaña 2025 buscará nuevamente ser el líder.

Un dato interesante en este renglón es que dos lanzadores del equipo jarocho, tienen este récord, Lino Donoso (51, 52 y 60), así como Román Ramos (56, 61 y 65).

En breve se dará a conocer cuál será la rotación abridora del conjunto veracruzano, que sin duda estará encabezada por el derecho David Reyes.

Aranda líder

Después de 16 juegos en las mayores, el mexicano Jonathan Aranda es el bat más encendido de los Rays y todas las Grandes Ligas.

Si bien es cierto que la campaña está en sus inicios, el de Tijuana está en plan grande con el madero.

Aranda, registra un porcentaje de .395 con 17 hits, siete dobles, dos jonrones y 10 carreras producidas, cifras con las que en este momento es el mejor bateador de Las Mayores.

Muchos piensan que podría ser el campeón de bateo y sí, la posibilidad está, no es fácil pero no imposible, falta mucho camino por recorrer. Lo que sí es una realidad, es que lo que bien inicia bien acaba.

42

El “Show” en las Grandes Ligas nunca deja de sorprendernos, hay fechas muy importantes y eventos que dejan huella, sin embargo, hay una fecha que es, a mi punto de vista, la más emblemática de todas.

Desde el año 2004, la MLB ha conmemorado el día de Jackie Robinson, en honor y respeto a ese jugador que rompió la barrera racial un 15 de abril de 1947.

Siendo el primer hombre negro en jugar en un partido de Grandes Ligas. ¡Y sí! Ver a un hombre de raza negra jugar al béisbol junto a blancos obligó a los norteamericanos a ver el mundo de una manera en la que nunca antes lo habían visto.

Aquí le comparto algunos datos curiosos que involucran el nombre de Jackie Robinson:

1.- El número 42 de Robinson fue retirado para siempre en 1997.

2.- El jugador dominicano Robinson Canó porta el 42 en honor a la leyenda de MLB, Jackie Robinson.

3.- La estatua del jugador que se encuentra en el Dodger Stadium está inspirada en la vez que Robinson se robó el plato contra los Yankees en la Serie Mundial de 1955.

4.- Desde el 15 de abril del 2007, los jugadores empezaron a vestir el número 42 en el Día de Jackie Robinson. Esto fue gracias a Ken Griffey Jr., quien le pidió permiso a Rachel Robinson para poder utilizar el número 42 el 15 de abril.

5.- La MLB decretó formalmente el 15 de abril como el Día de Jackie Robinson en el 2004.