® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡AMENAZÓ TRUMP A ARMADORAS SI SUBÍAN PRECIOS!

A principios de mes, Donald Trump convocó a una llamada a CEOs de algunos de los principales fabricantes de automóviles de EU para advertirles que vería con malos ojos si aumentaban los precios de sus unidades por los aranceles...

¡AMENAZÓ TRUMP A ARMADORAS SI SUBÍAN PRECIOS!

* El presidente de EU convocó a una llamada a CEOs de algunos de los principales fabricantes de automóviles

washington. (Agencias).- A principios de mes, Donald Trump convocó a una llamada a CEOs de algunos de los principales fabricantes de automóviles de EU para advertirles que vería con malos ojos si aumentaban los precios de sus unidades por los aranceles que estaba próximo a anunciar, reportó ayer The Wall Street Journal.

El diario refirió, citando fuentes presentes en el enlace, que esta amenaza dejó a algunos de ellos inquietos y preocupados por las sanciones que podrían enfrentar si actuaban en ese sentido.

"En cambio, Trump dijo que deberían estar agradecidos por la eliminación de lo que él llamó 'el mandato de vehículos eléctricos' del ex Presidente Joe Biden, que implicaba subsidios y requisitos de emisiones para fomentar la producción de automóviles eléctricos", publicó el diario.

Trump les señaló que los aranceles serían "excelentes" porque atraerían de vuelta la manufactura a EU.

Finalmente, el miércoles pasado, Trump anunció un arancel del 25% sobre todos los vehículos y autopartes importados a partir del 2 de abril (estas últimas manteniéndose exentas aún para la región del T-MEC).

La medida, apuntó el Journal, casi con certeza obligará a los fabricantes de automóviles estadounidenses a subir los precios, ya que dependen de piezas y materiales de otros países, incluidos los que se ensamblan dentro de EU.

"(Los estadounidenses) comprarán lo que estamos haciendo, incentivando a las empresas, e incluso a los países, a venir a Estados Unidos", les dijo Trump a los directores sobre el efecto que tendrían sus aranceles.

El diario señaló que el Presidente intenta frenar la inflación, un fenómeno que impulsó su victoria electoral en el 2024, pero que ahora es una de sus principales vulnerabilidades.

Pero los fabricantes de automóviles de Detroit y, en particular los proveedores de la industria, han dejado claro que ante los aranceles no pueden hacer otra cosa que subir los precios, anotó.

Por ahora, apuntó el Journal, los concesionarios en EU han acumulado un suministro de autos nuevos para dos o tres meses, lo que significa que el impacto de los aranceles podría no empezar a notarse hasta mayo y de acuerdo con analistas de Morgan Stanley podrían subir entre un 11% y un 12%.

"Las matemáticas nos dicen que eso nos va a costar miles de millones de dólares", citó el diario a un directivo de una automotriz no identificado.

Aparte, la agencia Reuters reportó ayer que en Europa la mayoría de los ejecutivos de la industria automotriz se muestran reacios a revelar sus planes frente a los aranceles de Trump, por temor a represalias del Presidente estadounidense.

"Nadie puede permitirse el lujo de no repercutir los aranceles", citó a una fuente, añadiendo que están esperando a ver quién será el primero en subir los precios.
"Nadie se posicionará en los próximos meses por temor a una venganza de Trump", añadió.
Otra fuente de Reuters afirmó: "Todos tienen planes bajo la manga, sólo hay que decidir cuándo jugar qué cartas. Es una partida de póker".