® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡CAEN BOLSAS MUNDIALES! - TRAS ARANCELAZOS

La caída del jueves se produjo después de que el S&P 500 ya hubiera caído durante cinco de las últimas seis semanas, en medio de la creciente preocupación económica presionada por las negociaciones arancelarias...

¡CAEN BOLSAS MUNDIALES! - TRAS ARANCELAZOS

¡Acciones de Adidas, Nike, Puma y otras marcas sufren caída en la bolsa tras aranceles de Trump!
• Trump señaló que las bolsas 'tendrán un boom', pero los números están en rojo.
• Trump anunció que todos los productos que entren a EE. UU. estarán sujetos a arancel adicional del 10 %.

NUEVA YORK (Agencias).- El S&P 500 cayó casi un 5% el jueves, su peor desempeño desde junio de 2020.

La caída del jueves se produjo después de que el S&P 500 ya hubiera caído durante cinco de las últimas seis semanas, en medio de la creciente preocupación económica presionada por las negociaciones arancelarias.

Sin embargo, los efectos no se limitarán a los mercados financieros, según los expertos.

Los economistas predijeron que los aranceles elevarían los precios para consumidores y empresas, lo que provocaría que los empleadores redujeran las contrataciones y, si los aranceles se mantienen vigentes el tiempo suficiente, despidieran a sus empleados .

El próximo panorama sobre la situación laboral se conocerá el viernes, cuando la Oficina de Estadísticas Laborales publique las cifras de marzo sobre contratación y desempleo.

Las autoridades de las mayores economías del mundo reaccionaron con rapidez a los nuevos gravámenes, a medida que se intensificaban las tensiones comerciales con Estados Unidos. China prometió tomar contramedidas para "salvaguardar sus propios derechos e intereses".

Sus medios de comunicación estatales describieron los aranceles como una "intimidación contraproducente".

El Sr. Trump había anunciado durante semanas que impondría aranceles recíprocos a aliados y adversarios, pero los gravámenes que anunció el miércoles fueron mucho más altos de lo que los expertos esperaban. Los economistas afirmaron que probablemente aumentarán los precios para los consumidores y fabricantes estadounidenses.

Se aplicaron tanto a rivales como a aliados: Estados Unidos someterá a los productos chinos a un nuevo arancel del 34%, que se suma a los aranceles previos impuestos por Trump.

El arancel de la Unión Europea se fijó en el 20%, el de Japón en el 24% y el de la India en el 26%.

Pero también se impuso un nuevo arancel a las Islas Heard y McDonald, territorios australianos cerca de la Antártida que albergan a muchos pingüinos, pero no a personas .

Los aranceles plantearon una amenaza particular a los intentos de revivir la mayor economía de Europa, Alemania, que ha estado estancada.

En Bruselas, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que el bloque respondería de forma unida. «Si te enfrentas a uno de nosotros, te enfrentas a todos», declaró.

El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a las empresas europeas a suspender todas sus inversiones en Estados Unidos «hasta que se aclare la situación» sobre los aranceles.

La respuesta de Japón, el mayor inversor extranjero en Estados Unidos, fue más moderada. El primer ministro Shigeru Ishiba calificó los aranceles de «extremadamente lamentables».

Sin embargo, se abstuvo de hablar de represalias.

Gran Bretaña tampoco sugirió que tomaría represalias inmediatas a su nuevo arancel del 10 %.

En cambio, el primer ministro Keir Starmer afirmó que las negociaciones para un acuerdo comercial con Estados Unidos continuarían.
Esto es lo que más debes saber:

Marcas de consumo : Las acciones de muchas de las principales marcas de consumo se desplomaron el jueves, lo que pone de relieve su dependencia de países que producen muchos zapatos y ropa , como Vietnam, Indonesia y Camboya.

Aranceles automotrices: Los nuevos aranceles para todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos entraron en vigor a las 12:01 a. m.

Apple se desploma : Apple lideró una ola de ventas de acciones tecnológicas , con una caída de más del 9 %.

Su caída fue una de las más pronunciadas intradía desde principios de 2019, cuando la compañía se desplomó un 10 % tras advertir que las ventas del iPhone en China no cumplirían con las expectativas en ese momento.

Laguna cerrada: Trump también cerró una laguna llamada regla de minimis , que ha sido utilizada por muchas empresas de comercio electrónico para enviar bienes de bajo costo directamente a los consumidores en Estados Unidos desde China sin tener que pagar aranceles.