® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

BARANDAL | - **Rendición cuentas **El sexteto de Nahle **Balance de resultados

**Rendición cuentas **El sexteto de Nahle **Balance de resultados

**Rendición cuentas
**El sexteto de Nahle
**Balance de resultados

29 de marzo de 2025

ESCALERAS: Cuatro meses después, pocos, poquísimos ciudadanos de a pie y motorizados saben del trabajo y el resultado social concreto y específico, por lo pronto, de un sexteto de funcionarios del Gobierno del Estado.

Y en nombre de la transparencia, la rendición de cuentas, “la honestidad valiente y la purificación moral” valdría la pena saber y conocer el “gran esfuerzo” de los seis morenistas por el bien, digamos, de la gente en la miseria, la pobreza, la jodidez, el desempleo, el subempleo y los salarios pichurrientos de los paisanos.

PASAMANOS: Una, la subsecretaria de Desarrollo Social, la chef de fritangas, Eusebia Cortés Pérez.
Dos, la subsecretaria del Medio Ambiente, Arantza Zamítiz Sosa, expresidenta municipal de Soledad de Doblado, y quien, por cierto, en las redes sociales únicamente describe reuniones (simples reuniones) en los cuatro puntos cardinales del Estado jarocho.
Tres, la directora del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos, IVEA, la analista especializada de la secretaría de Seguridad Pública que fuera, Claudia Aguilar, encargada de alfabetizar a los tres millones 150 (ciento cincuenta) mil paisanos que no saben leer ni escribir y andan en la vida con las escuelas primarias y secundarias y bachillerato incompletas.

CORREDORES: Cuatro, la diputada local de 19 años, Valeria Moctezuma Tello, impuesta por el Dedazo y el tráfico de influencias de la secretaria de Educación, Claudia Tello.
Cinco, la secretaria de Turismo, la cosmetóloga Nena de la Reguera.
Y, sexto, la maestra de educación primaria asignada en Medellín y vocera del gobierno del Estado, Adriana Muñoz.
Desde luego, el ejercicio incluiría a todos y cada uno de los secretarios, anexos y conexos, del gabinete legal y ampliado.
Incluso, para determinar la eficacia y la eficiencia en la lealtad a la señora Nahle.
Pero más, mucho más, en el caso, porque la mayoría fueron elegidas por el Sacrosanto e Inmaculado Dedazo, la facultad metaconstitucional revistiendo a los políticos encumbrados en el decibel más elevado del poder público.

BALCONES: En cuatro meses, la chef Eusebia Cortés habría justificado su tiempo cuando pronunciara la frase bíblica la siguiente:
“Si el CEN de MORENA admite como militante al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, todas las mujeres (de Veracruz) nos iremos de MORENA”.
Se lo dijo “en vivo y directo” a los líderes nacionales de MORENA, Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, Andy, uno de los tres hijos mayores de AMLO, el ex.
Y se lo dijo, claro, en ningún momento de arranque y berrinche, sino acatando órdenes superiores de su jefa y hacedora.

PASILLOS: El caso de la vocera con una plaza magisterial en Medellín encendió el palenque cuando el viaje de Nahle a España y en donde la excluyeran.
Entonces, el trascendido de que se inscribió como precandidata a Regidora para el Ayuntamiento de Veracruz en la planilla que ahora será de la diputada federal, Rosa María Hernández Espejo, aspirante a la presidencia municipal.
Digamos, como los casos de Éric Patrocinio Cisneros Burgos y Manuel Huerta Ladrón de Guevara aspirando a la nominación a gobernadores cuando estaba predestinada para Nahle.

VENTANAS: El caso de la analista Claudia Aguilar como titular del IVEA sobresale mucho más.
Por una razón:
En los primeros cuatro meses la gobernadora fue categórica y lacónica:
“Vamos a erradicar el analfabetismo”, dijo oronda.
Y oronda porque ningún gobernador ni secretario de Educación antecesores se han ocupado del gravísimo pendiente social y educativo.
Y al momento, han transcurrido cuatro meses y sabrá el chamán el número de personas alfabetizadas.
Además, una carga demasiado pesada para una persona tan frágil, inexperta y finita. Y con carita de niña. (lv)