Mil Por Hora | - **Murió Batman **Los comics y la SEP **Beatles, al cine **“Santo que no es visto”
**Murió Batman
**Los comics y la SEP
**Beatles, al cine
**“Santo que no es visto”
**Murió Batman **Los comics y la SEP **Beatles, al cine **“Santo que no es visto”
Profe Francisco Gutiérrez. Gran fortaleza moral BANDERAZO DE SALIDA: Un padre nuestro y una avemaría por Batman, el Caballero de la Noche… Murió a los 65 (sesenta y cinco) años de edad… Inderrotable en su lucha contra el mal, superó un cáncer… Pero una neumonía fue fatídica… Se lo llevó… Se llamaba Val Kilmer y era actor exitoso en Estados Unidos… Bastaría referir que en la pantalla también interpretó a Jim Morrison… Y desempeñó papel estelar en una película con el legendario artista, Marlon Brando… Y también, en duelo, mano a mano, con Tom Cruise… El héroe de los comics en el tiempo radiante de Superman… Y El Hombre Araña… Y El Llanero Solitario y Memín Pinguín en México… Robin, su joven compañero, y la Batichica, están tristes… Y, claro, se les acompaña en el duelo… Murió el artista, ni hablar, ley de la vida… Pero sobrevive el héroe del comic… Otros Batman lo relevarán…
CURVA PELIGROSA: Cada ocho días, la historieta de Batman llegaba puntual, puntualita, al pueblo… El periodiquero la exhibía con sus homólogas… Desde la revista con la historia de Superman hasta la revista con La Pequeña Lulú y Charlie y sus amigos… Y Tarzán y Chanoc y Tsebuk… Y Rarotonga… Desde el viernes de la tarde estaban en el estanquillo del mercado popular… El sábado todo el día y la mañana del domingo, la mitad de la escuela primaria y la otra mitad ahí estábamos… Alquilando por unos centavitos las revistas y con un tiempo dado para su lectura… Un niño creía tanto en Superman que un domingo en la tarde se puso la capa de Superman, subió al techo de la casa y se lanzó al aire creyendo que volaría… Terminó en el hospital y por fortuna, heridas menores… Fue el tiempo cuando todos éramos dichosos y felices con Superman y Batman y Tarzán y Jane, su pareja…
AUTOPISTA DEL SUR: Nadie se equivocaría si afirmara que aquellos comics con Batman por delante significaron gran libro de lectura para aprender a leer y escribir… Y con mayor efectividad que la enseñanza del profesor en el salón de clases… Bastaría referir que en la República Dominicana, el comic de Memín Pinguín fue declarado libro de texto y en el primero y segundo año de primaria era obligatoria su lectura… Simplemente, los niños aprendían rápido, rápido, rápido, a leer bien… Y aprisa… Con lectura dinámica… Era, fue, Memín, el comic preferido… Con todo y que Batman y Superman levantaban la moral y hacían sentirse héroes y guerrilleros y combatientes a los niños… Aquel joven en la novela de William Faulkner que decide irse a la guerra porque era incapaz de soportar lo que hacían a Estados Unidos tomó la decisión leyendo a Batman y Superman…
AUTOPISTA DEL NORTE: La vida artística de todos y cada uno de los cuatro Beatles será llevada a la pantalla cinematográfica… Una película por cada Beatle… La proeza fílmica es del director Sam Mendes… Las lanzará al estrellato mundial en el año 2028… Pero ha iniciado los preparativos… Por lo pronto, decidió los artistas que interpretarán a cada uno… Paul Mescal, de 29 años, a Paul McCartney… Harris Dickson, de 28 años, John Lennon… Joseph Quin, de 31 años, George Harrison… Y Barry Keoghna, de 32 años, a Ringo Star… Los cuatro actores tienen películas filmadas… Incluso, nominados a la famosa estatuilla del Oscar… Por el momento, hay uno que otro filme sobre sus vidas… Dos o tres… Y se antoja, luego del éxito mundial de “Un completo desconocido” basado en la historia del Bob Dylan juvenil cuando apenas iniciaba y tocaba puertas y buscaba oportunidades…
RECTA FINAL: Grandes películas sobre periodismo que valdría la pena mirar y volver a mirar y admirar, quizá… 1) “Todos los hombres del presidente” con Robert Redford y Dustin Hoffman, la historia del caso Watergate en “The Washington Post”… 2) “The Post” con Tom Hanks como director general de “The Washington Post” en el tiempo de Richard Nixon y el caso Watergate… 3) “Un despertar glorioso” con Rachel McAdams y Harrison Ford, la historia de una conductora televisiva extraordinaria que salva de la inanición a un noticiero… 4) “Up close & Personal”, con Michelle Pfeiffer y Robert Redford como un veterano periodista enseñando el ejercicio reporteril a la novata… 5) “Verdades que matan” con Jennifer López y Antonio Banderas ejerciendo el periodismo en la frontera norte de México a partir de feminicidios… Y, 6) “Jamás besada” con Drew Barrymore, una periodista de investigación…
META: Claro, a la lista anterior bien pudiera añadirse “Superman y Lois”, la relación profesional e íntima entre par de trabajadores de la información con Louise Lane y Clark Kent… Montón de meses han caminado sin que algunos cronistas y escritores publiquen un libro más… De seguro estarán puliendo y volviendo a pulir sus textos… Entre otros, Ricardo Ravelo, Noé Zavaleta, Daniela Edith Rea, Fernanda Melchor, Elías Chávez y Pepe Reveles… Incluso, Mireya Cuéllar y desde años hace… Pronto quizá nos deslumbrarán… Igual, igualita, está la actriz Adriana Fonseca, sin ninguna película, pero ungida reina del carnaval jarocho… Y ni se diga, en el silencio cinematográfico Damián Alcázar y Joaquín Cosío… Desde “El infierno”, en el infierno… Digamos, en el limbo… En el pueblo lo dicen: “Santo que no es visto… no es adorado”… (lv)