® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | AHORA SON "EXTRAÑOS" - Por fin lo aceptó. En Veracruz hay violencia con hechos de sangre que se enmarca en el proceso electoral vigente. Con tal afirmación, la gobernante en turno Rocío Nahle...

Por fin lo aceptó. En Veracruz hay violencia con hechos de sangre que se enmarca en el proceso electoral vigente. Con tal afirmación, la gobernante en turno Rocío Nahle echa por tierra sus dos primeras alzadas verbales para tratar de ocultar...

Por Andrés Timoteo

AHORA SON "EXTRAÑOS"

Por fin lo aceptó.

En Veracruz hay violencia con hechos de sangre que se enmarca en el proceso electoral vigente.

Con tal afirmación, la gobernante en turno Rocío Nahle echa por tierra sus dos primeras alzadas verbales para tratar de ocultar la crisis de seguridad.

Primero dijo que las 'ejecuciones' de actores políticos y las masacres eran "hechos aislados", pero que "vamos muy bien".

Luego ella y su secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, trataron de imponer la narrativa de que no había "focos rojos" en materia de seguridad para los comicios en puerta.

Y ayer reconoció que siempre sí hay violencia y que en los últimos días esta se concatenó con los asuntos electorales.

Lo curioso es que exoneró a las bandas delictivas y culpó a los políticos.

Y a los políticos de su mismo partido.

Lo dijo al encabezar la dichosa Mesa de Seguridad en Papantla donde un día antes masacraron a tres personas en la comunidad El Volador.

Cerca de allí, en Tuxpan van cinco empresarios asesinados en este año mientras que en Poza Rica siete funcionarios municipales han sido secuestrados además de las 'ejecuciones' de personas ajenas al gobierno y ataques a buscadores de desaparecidos y a periodistas.

Nahle dice que hay políticos que "están meciendo la cuna".

"(Son) tiempos electorales salen personajes y luego se victimizan, andan llorando, dicen que ellos no son".
Que son "aquellos que le apuestan al pánico, al escándalo que después andan llorando, andan en las altas esferas victimizándose" y les advirtió que "después que no se quejen".

¿Quiénes se victimizan y se van a quejar con las "altas esferas"?, ¿Los Yunes a los que trae atorados en entre el hígado y cerebro?

Parece que se refiere a ellos, ¿o será a otros morenistas?

Si es que los aludidos se quejan en las "altas esferas" quiere decir que son morenistas, sus correligionarios, los que le 'mecen la cuna' porque esas "altas esferas" las tienen los guindas.

Pero Los Yunes no tienen mucha presencia en el norte del estado, específicamente en la región totonaca y Tuxpan donde se han registrado los últimos sucesos sangrientos.

Ahí imperan y con mano gatillera los neo-aliados del partido guinda: los Picazo, los Pérez Vega, los Domínguez, los Pozos, los Remes, los Silva y otros más.

Otra cosa que está entre la ocurrencia, la excusa y el escurrimiento de deberes es que Nahle le trasladó a los partidos políticos la responsabilidad de la tranquilidad en los comicios al pedirles "que tranquilicen a sus candidatos".

A ellos no les corresponde eso, sino al gobierno.

La administración estatal es la que debe garantizar la seguridad y la tranquilidad de las elecciones municipales.

Le corresponde al Estado, o sea a ella como representante de ese Estado.

Por cierto, respecto al ataque armado ocurrido en Poza Rica contra un comunicador del diario Presente, la zacatecana lo minimizó -tal vez porque involucra a un representante la prensa a la que detesta- y alegó que el suceso "fue muy extraño, sin sentido" y donde "estaba un comunicador relativamente cerca".

¿Cómo la ven?

Ni relativo ni sin sentido.

Se trató de un acto criminal dirigido.

Ahora también lo quieren minimizar alegando que fue una "confusión".

Mejor le hubieran puesto un título telenovelero: los malandros también se equivocan. Ajá.

¿Lo notaron?

La gobernante ya escaló a un nuevo concepto, el tercero de la saga, porque pasó de los "hechos aislados" y los "no focos rojos" a los "sucesos extraños".

¿Cuál será su siguiente subterfugio?

VOCEROS OFICIOSOS

El colofón de los patinazos de la zacatecana para evadir los golpes de realidad fue su declaración falsa de que estaba detenido el feminicida de la joven porteña Marion Lisbeth.

Tras el desmentido de los familiares de la víctima, la gobernante tuvo que recular y desdecirse, además de "que pidió disculpas" por el exabrupto.

Ni para eso logra la corrección esta señora porque las disculpas no se piden, se ofrecen.

Si tu pides una disculpa entonces eres la víctima y das a entender que a ti te deben la disculpa.

¿Qué es lo que hacen los asesores de la zacatecana que ni para arreglar su precaria retórica la ayudan?

Pero ese desliz con el feminicidio de Marion Lisbeth Rodríguez muestra que Nahle está cometiendo el mismo error que su antecesor Cuitláhuac García al asumir el papel de vocera oficiosa de la Fiscalía estatal y declarando bulos que rayan en el insulto y la revictimización de las mujeres agredidas.

No olviden que un disparate similar lo dijo García Jiménez en mayo del 2022 cuando se buscaba a Viridiana Moreno.

"No está desaparecida sino resguardada"

aseguró y entonces se detuvieron todos los protocolos de búsqueda.

El cadáver de Viridiana apareció desmembrado en playas de Chachalacas, había sido víctima de un feminicida serial.

El exgobernante nunca ofreció una disculpa pública por haber mentido a los familiares de la joven y a la opinión pública.

Esa es, tal vez, la única diferencia entre Cuitláhuac y Nahle, la retracción obligada, pero en los demás, en ser voceros inexactos de la Fiscalía aunque no sepan de leyes ni de procesos ministeriales, están alineados.

En la labia ligera, pues.

*Envoyé depuis Paris, France.