® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | TOTALCO GORDIANO - Totalco se convirtió en un Nudo Gordiano a pesar de que había y hay los recursos legales y políticos para resolver el conflicto. El gobernante en turno, Cuitláhuac García, y sus colaboradores...

Totalco se convirtió en un Nudo Gordiano a pesar de que había y hay los recursos legales y políticos para resolver el conflicto. El gobernante en turno, Cuitláhuac García, y sus colaboradores, entre ellos el tabasqueño Alberto Juárez...

Por Andrés Timoteo

TOTALCO GORDIANO

Totalco se convirtió en un Nudo Gordiano a pesar de que había y hay los recursos legales y políticos para resolver el conflicto.

El gobernante en turno, Cuitláhuac García, y sus colaboradores, entre ellos el tabasqueño Alberto Juárez, titular de la Secretaría de Gobierno, lo enredaron tanto que ahora los ahorca.

Ambos funcionarios sigue 'montados en su macho' para no ceder en nada de lo que demandan las víctimas de la represión del 20 de junio y del desastre hídrico y ambiental provocado por la transnacional Granjas Carroll.

No dialogan, no cumplen, no acuerdan, no procuran justicia y, vaya, ni siquiera dan la cara.

Ya son dos veces las que dejan plantados a los peroteños que están en resistencia y bloqueando intermitentemente las carreteras de la zona.

A la última mesa de negociación no acudió ningún funcionario de primer nivel, solo segundones y tercerones que no tienen capacidad de decisión.

Además mienten como respiran. Dicen, por ejemplo, que la empresa está sancionada pero sigue operando con todos los abusos y contaminaciones posibles.

Otra falacia descocada de Cuitláhuac García es que su administración medió para la liberación del alcalde Defino Ortega quien estaba retenido por los lugareños, pero el mismo edil lo desmintió.

El gobernante no hizo nada para ayudar al munícipe de Perote y trató de engañar a la opinión pública al adjudicarse la manumisión por la que nunca abogó.

Lo cierto es que el caos de Totalco podría ser resuelto rápidamente solo con aplicar la ley, pero extrañamente no se hace y la única explicación apunta a la complicidad del gobierno estatal con la empresa criadora de cerdos.

Hay tres especies sobre lo que impide resolver el conflicto de Perote.

La primera es que Granjas Carroll ha financiado campañas electorales de Morena en toda la región.

Uno de los más beneficiados es Paul Martínez Marie, quien ha sido alcalde y diputado local -ahora mismo se reeligió por el distrito IX-.

El legislador morenista -antes priista- prácticamente se ha desaparecido de la escena.

Cerró sus casas de enlace para no recibir a los quejosos contra Granjas Carroll y se olvidó de su representación popular porque obedece a los intereses de la empresa porcina y no a los de sus votantes.

La segunda versión también es monetaria. De acuerdo con la propia información oficial, la Procuraduría del Medio Ambiente sancionó a Granjas Carroll en marzo del 2023 por incumplir las normas ambientales, ¡pero nada pasó!

Ni dejó de criar cerdos ni de contaminar agua, tierra y aire, ni tampoco de explotar los mantos freáticos en detrimento de los pobladores.

Todo fue una simulación.

Resulta que la empresa en general no fue sancionada, solo una de sus plantas y la penalización apenas duró unos días.

La misma gente que trabaja en Granjas Carroll cuenta que el mendocino Sergio Rodríguez Cortés pidió un 'moche' de 5 millones de pesos para levantar los sellos de clausura.

Nunca hubo inspecciones serias ni sanción efectiva.

Solo hicieron la faramalla para extorsionar a los empresarios.

Por eso Cuitláhuac García ha evadido en todo lo posible una intervención directa porque hay la advertencia de la transnacional de ventilar las extorsiones de su procurador ambiental -las cuales habrían ido a parar al peculio de la familia García Jiménez-Durán-.

NI BOMBERO NI MUÑECA

Y de ahí parte la tercera versión que tiene que ver con la orden directa para reprimir a los manifestantes disparando a matar el 20 de junio.

La misma salió de la oficina de García Jiménez en respuesta a la exigencia de los empresarios porqueros para escarmentar a los gritones.

Los dos muertos en Totalco fueron un tributo del gobernante a sus aportadores de sobornos.

Pagó con sangre ajena los favores recibidos de Granjas Carroll, aunque el asunto se le salió de las manos y terminó en Nudo Gordiano.

Vaya, con tal de no hacer enojar a sus mecenas, García Jiménez hasta imitó al exmandatario Miguel Alemán quien tras el incendió el mercado Miguel Hidalgo del puerto de Veracruz, en diciembre del 2002, se rehúso a presentarse en el sitio de la tragedia alegando: "no soy bombero".

El lunes, Cuitláhuac García afirmó "no soy quien investiga" cuando los reporteros le cuestionaron por no acudir a Perote y responder por los dos campesinos asesinados.

Así, al igual que el frívolo Alemán, el morenista se desentendió del asunto y sigue atrincherado en Jalapa.

Aquí hay que hacer una acotación, Cuitláhuac García no es bombero, pero tampoco muñeca como él mismo se autodefinió en el 2021 cuando aseguró que vigilaba a sus funcionarios igual que el maniquí en la serie televisiva "El Juego del Calamar" para que no pidieran 'moches'.

“Yo estoy como la muñequita de la serie, con los ojos, el que sea corrupto ¡sópatelas ! Nomás estoy echando ojo y corrupto que encuentre, ¡sópatelas!", dijo ufano, pero lo de Totalco lo desmiente y lo pone como una muñeca averiada.

O como cantaba la argentina Valeria Lynch, lo reduce a una:

"Muñeca rota/ corazón en pedazos por idiota/ por creer que la vida es color de rosa./ Tratando de armarme paso las horas./ Juntando el destrozo entre las sombras".

*Envoyé depuis Paris, France.