*Si bien el anuncio sobre aranceles fue un alivio para el país, representa un reto para las armadoras QUE no cumplan con el Tratado
CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- Las armadoras de vehículos que no cumplan con reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrentarán aranceles de hasta el 52.5 por ciento, advirtió Toyota México.
Lizette Gracida, directora de Relaciones Institucionales de Toyota, expuso que si bien el anuncio del miércoles pasado sobre aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos fue un alivio para el País, representa un reto para las armadoras que no cumplan con el T-MEC.
Durante su participación en la mesa "Revisando el T-MEC y el nearshoring ¿ya fue?", en el marco de la Expo The Logistics World Summit 2025, señaló que las empresas enfrentarían hasta 52.5 por ciento en aranceles, primero debido a los aranceles del 25 por ciento impuestos el pasado 12 de marzo para acero y aluminio bajo la sección 232, insumos fundamentales para la fabricación de unidades.
Como segundo punto, se suman los aranceles también del 25 por ciento que se impusieron al sector automotriz y ciertos componentes que son claves para los motores, ejes, transmisiones, entre otros, y que no cumplen con las reglas del T-MEC para ser importados.
"En este no entra el componente del T-MEC, esto quiere decir que si hay un vehículo que se produce en la región, que en promedio tiene un 40 o 50 por ciento de contenido americano, va a pagar solamente el 25 por ciento de arancel sobre el 50 por ciento que queda.
"Es un descuento que le quedarán aranceles del 12.5 o 14 por ciento, depende de qué porcentaje tengan de contenido americano", detalló.
Expuso que dicha situación es muy grave para aquellas empresas que no hicieron la tarea de cuando se estableció el T-MEC y se pusieron nuevas reglas de origen.
Y en tercer lugar, se suma el 2.5 por ciento de impuesto bajo el esquema de Nación Más Favorecida (NMF).
"En ese sentido, les queda un 52.5 por ciento de arancel, lo cual se vuelve inviable para aquellas empresas que no cumplen la regla en las exportaciones hacia Estados Unidos. Hay mucha incertidumbre y es difícil saber qué va a pasar hacia adelante", enfatizó.
Gracida señaló que Toyota es una de las armadoras que cumplen con las reglas del T-MEC y exporta alrededor del 80 por ciento de su producción a la Unión Americana.
Por último, mencionó que la armadora desea y espera que el T-MEC y las reglas que se negociaron prevalezcan y se deje de estar en este sistema de aranceles que no lleva a nada productivo.