® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡‘BAJEN LAS TASAS’! - POS’CLARO

Tras descartar la posibilidad de imponer nuevos impuestos a la banca, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que las instituciones financieras reduzcan sus tasas de interés...

¡‘BAJEN LAS TASAS’! - POS’CLARO
****La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado al sector financiero del país bajar las tasas de interés, a fin de dinamizar la economía sin que exista riesgo para la economía del País. Ahora espera la respuesta.

*Tras descartar la posibilidad de imponer nuevos impuestos a la banca, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que las instituciones financieras reduzcan sus tasas de interés.

CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- Tras descartar la posibilidad de imponer nuevos impuestos a la banca, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que las instituciones financieras reduzcan sus tasas de interés.

Cuestionada sobre las ganancias de los bancos y si está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto especial a los “beneficiarios de la banca”, afirmó que no lo están planteando, pero insistió en la reducción de las tasas.

¿Se está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto especial a los beneficiarios de la banca?, se le preguntó.

“Por ahora no lo estamos planteando, pero le seguimos pidiendo a la banca que baje las tasas de interés”, advirtió la Mandataria federal.

El pasado 14 de abril, pidió por primera ocasión a las instituciones del sector financiero reducir las tasas de interés, con la finalidad de dinamizar la economía.

Instruyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, para que inicie un diálogo con la banca comercial y de desarrollo, con la finalidad de hacerles llegar la propuesta.

El 28 de marzo, por voto unánime, el Banco de México decidió bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a 9 por ciento.

Sheinbaum pidió a las instituciones financieras seguir la misma ruta del banco central y, con ello, generar las condiciones para que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) puedan tener acceso a créditos.

La Presidenta ya confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria, a realizarse los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit, en Vallarta, donde el tema podría ser abordado.

Desde el 3 de abril, al presentar el reforzamiento al Plan México, la Mandataria adelantó que en ese foro dará a conocer el Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca Comercial para micro y pequeñas empresas.

De acuerdo con los planes del gobierno federal, la meta al 2030 es que se pueda incrementar 30 por ciento las MiPyMes con acceso a crédito.

“Aumentar en al menos 3.5 por ciento anual el número de MiPyMes con acceso a crédito.
“Incrementar participación en cadenas de valor estratégicas mediante el acceso oportuno a financiamiento productivo tanto de la banca de desarrollo como comercial”, refiere el documento.

La petición a los bancos para reducir sus tasas de interés no es el primer llamado de este tipo que hace un Gobierno de la 4T al sector privado.

Algo de contexto

En 2020, a propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó una reforma para establecer un