* “Los que tienen que estar ahí son los peritos, yo no puedo sustituir la función pericial”, dijo el fiscal general en la Mañanera
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Yo no puedo sustituir la función pericial”, declaró el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acerca de acudir al rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, una vez que la institución a su cargo atrajo el caso del “centro de adiestramiento”.
Y responsabilizó a la fiscalía de Jalisco de lo que sucedió anteriormente, incluida la invitación que él hizo a medios de comunicación y la llegada de colectivos de buscadoras.
El fiscal general aseguró que su invitación a dicho lugar –donde, de acuerdo con el testimonio de José N “Lastra”, hacían reclutamiento para el crimen organizado y a quienes se negaban los torturaban o asesinaban– fue un acto de transparencia.
“El caso de Florence Cassez fue un montaje, la presencia de ustedes fue una muestra de transparencia, esa es la diferencia”, aseguró.
Con la FGR a cargo del caso agregó:
“Yo voy a abrir toda la información que no estorbe las carpetas, eso lo quiero dejar con mucha claridad, todo lo que se pueda dar de información para establecer con toda precisión lo que ahí ocurrió, quiénes son los responsables, a quiénes vamos nosotros a procesar toda esa información, tiene que estar abierta”.
De esa información, expuso, hay actividades periciales, de inteligencia, de testimoniales, documentales, que la FGR tiene que procesar y después se tendrán que incorporar y conforme no afecte el resultado de la investigación las dará a conocer, lo cual, dijo, no se ha hecho.