® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡LEGISLADORES MEXICANOS LAMENTAN MUERTE DEL PAPA FRANCISCO; RESALTAN SU GRAN LEGADO!

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó esta mañana la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como “un humanista que siempre optó por los pobres”. A través de sus redes sociales, la mandataria federal consideró...

¡LEGISLADORES MEXICANOS LAMENTAN MUERTE DEL PAPA FRANCISCO; RESALTAN SU GRAN LEGADO!

*La Presidenta Sheinbaum lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como “un humanista que siempre optó por los pobres”

CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias). La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó esta mañana la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como “un humanista que siempre optó por los pobres”.

A través de sus redes sociales, la mandataria federal consideró que se trata de una gran pérdida para católicos, como para aquellos que no lo son.

Destacó que el Pontífice dejó un gran legado de amor al prójimo.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”, dijo.
“Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”.

Al iniciar su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la doctora Sheinbaum también expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, envió sus condolencias y abrazo para las personas católicas, pero también para los no católicas porque fue una persona humanista.

Previamente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también manifestó sus condolencias.

La funcionaria destacó el trabajo del jerarca católico de origen argentino.

“Con profundo pesar nos despedimos hoy del primer Pontífice latinoamericano Papa Francisco, dirigente de la Iglesia Católica desde 2013, quien siempre estuvo del lado de los pobres y de la justicia. Buscó que la palabra fuera el medio para lograr la paz en el mundo”, expresó.
“Él dice, fíjense esta frase, ‘nadie puede ver a otra persona de arriba a abajo porque somos iguales’, la única forma lícita de ver a alguien de arriba a abajo, es cuando uno le da la mano para levantarse, eso es el humanismo, por eso nosotros practicamos el humanismo mexicano, que en el fondo lo que quiere decir es, por el bien de todos, primero los pobres”, expresó el pasado 15 de febrero, durante una gira por Veracruz, repitiendo el mismo mensaje que transmitió a los cónsules de México en Estados Unidos durante la última reunión realizada en Palacio Nacional.

A través de sus redes sociales, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, envió sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco y manifestó toda su solidaridad por la comunidad católica mexicana y mundial.

“Nos sumamos a las condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco”, publicó el senador en sus redes sociales.
“Toda nuestra solidaridad a la comunidad católica mexicana y a la mundial”, compartió.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, lamentó el fallecimiento del papa Francisco afirmando que su legado de paz, humildad y fraternidad vivirá por siempre.

Por su parte, el coordinador del PAN en el San Lázaro, Elías Lixa, en sus redes sociales, pidió que el papa Francisco descanse en paz y resaltó que su papado fue un símbolo de reflexión, apertura y cambio, “su vida es un mensaje de esperanza”.

Asimismo, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, en entrevista en San Lázaro, afirmó que el primer pontífice latinoamericano tiene un gran legado que puso en el centro tres cosas: el medio ambiente, la pobreza y la migración.

“Un papa que puso en el centro tres cosas. El medio ambiente, que nunca se había tratado de manera profunda por la iglesia. Lo segundo, la pobreza que genera la gran acumulación del capital y que tuvo frases contundentes, homilías y sermones al respecto.
“Y la tercera, algo que duele, es el hecho de la migración y cómo sufren las personas que tienen que salir de su país en búsqueda de una vida mejor.? De hecho, una frase que a mí me llama mucho la atención es, aquellos que construyen muros de cualquier tipo no pueden ser considerados buenos cristianos.
“Entonces, su legado ahí está y, bueno, ahora estamos los que somos católicos y creo que todo el mundo está de luto porque él además era jefe del Estado Vaticano”, resaltó.

Por su parte, la coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro, Ivonne Ortega, resaltó en sus redes sociales que el Sumo Pontífice fue un papa justo y humilde que quería un mundo mejor.

“Un papa que comprendió los tiempos en los que le tocó vivir y trabajó para que hubiera menos desigualdad. Descanse en paz”.