® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡MEGA-APAGÓN EN 4 ESTADOS!

Un apagón masivo se reporta en diversas regiones de Quintana Roo, entre ellas Playa del Carmen, Cancún y Bacalar Crédito: Especial. Un apagón masivo tuvo lugar en diversas regiones de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo...

¡MEGA-APAGÓN EN 4 ESTADOS!

*Eran 'cortes programados', dice CFE

CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- Un apagón masivo se reporta en diversas regiones de Quintana Roo, entre ellas Playa del Carmen, Cancún y Bacalar Crédito: Especial

Un apagón masivo tuvo lugar en diversas regiones de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo con medios locales, los municipios afectados en Quintana Roo serían Cancún, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel.

Según medios locales, las afectaciones iniciaron desde las 17:00 horas.

¡MEGA-APAGÓN! - DESDE VERACRUZ HASTA XALAPA
A las 13:47 horas de este sábado se registró un mega apagón que afectó a más de 478 mil usuarios, según el reporte oficial de Comisión Federal de Electricidad, se trató de un apagón masivo…

En Cancún, donde existe alta afluencia de turistas, se informa también de fallas en el funcionamiento de los semáforos, lo que ha provocado caos vial en diversos puntos.

"Un completo caos vehicular se observa en estos momentos en la Avenida Nichupté con avenida 135 y en diferentes puntos de la Ciudad, esto es debido al apagón, además de que todos quieren pasar al mismo tiempo, lo que ocasionó un embotellamiento", mencionó un usuario en redes sociales.

En Tabasco, se presentaron cortes en zonas de Centla, Cunduacán, Centro, Huimanguillo y Cárdenas.

Esta no es la primera vez que un apagón de esta escala afecta a Quintana Roo.

En agosto de 2024, unos 277 mil usuarios resultaron afectados por cortes de energía en Cancún y la Riviera Maya.

En 2024, en su informe "México ante los déficits eléctricos", el Instituto Mexicano para la Competitividad refirió que México empieza a tener dificultades para satisfacer una demanda creciente en materia de energía y que la región peninsular tiene una infraestructura eléctrica comparativamente frágil con respecto al resto del País.

Atribuyen falla eléctrica a mal gas de Pemex
La Comisión Federal de Electricidad informó que las fallas eléctricas registradas se derivaron a una mala calidad del gas natural suministrado a la región.

Específicamente, se trató de un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, el cual permite el suministro de la molécula a la Península y a las centrales de generación.

La falla se originó en la central de cogeneración de Nuevo Pemex, ubicada en Villahermosa, Tabasco, lo que limitó la generación de energía con gas.

De manera remedial, la CFE implementó el cambio de combustibles para el suministro de las centrales.

"Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios.
"A causa de esta situación se afectaron usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuentan con servicio el 47 por ciento" informó la dependencia en una tarjeta informativa.