® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡PT-MORENA, ¿HACIA EL DIVORCIO?!

La negativa de Morena a brindar más candidaturas en estados con elecciones este año, la designación de funcionarios en la Cámara de Diputados que toman decisiones sin consultar a sus presidentes de comisiones, y el agandalle...

¡PT-MORENA, ¿HACIA EL DIVORCIO?!

*Miembros del PT acusan a Morena de traicionar los ideales de la 4T y privilegiar al PVEM, mientras ya se vislumbra un escenario de ruptura en estados como Michoacán, Oaxaca y Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- La negativa de Morena a brindar más candidaturas en estados con elecciones este año, la designación de funcionarios en la Cámara de Diputados que toman decisiones sin consultar a sus presidentes de comisiones, y el agandalle de espacios físicos dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro son algunas de las inconformidades que amenazan con fracturar la coalición entre Morena y su aliado histórico, el Partido del Trabajo (PT).

En las últimas semanas, la Cámara baja ha sido el escenario donde los petistas han manifestado sus diferencias con la bancada mayoritaria de Morena. Sin embargo, en lugar de solucionarse, las tensiones parecen intensificarse.

El 31 de enero pasado, Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada del PT, se quejó públicamente del trato de Morena hacia su partido, exigiendo respeto y advirtiendo que si la alianza se rompe, podrían perder la mayoría calificada, como ocurrió en la legislatura pasada.

No obstante, sus advertencias no fueron escuchadas y, el 25 de febrero, por primera vez desde que son aliados, el PT utilizó la tribuna de San Lázaro para manifestarse contra Morena e incluso acusó a algunos de sus integrantes de recibir sobornos por su posición como legisladores.

Un mes después, los aliados volvieron a enfrentarse en el pleno. Morena acordó desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pero el PT votó en contra, salvo nueve de sus miembros, y argumentaron que con esta decisión sí estaban actuando conforme a los principios de la Cuarta Transformación.

De la soberbia al agandalle

Las tensiones entre ambos partidos comenzaron con el reparto de espacios físicos en la Cámara de Diputados. Aunque el PT cuenta con 49 legisladores, solo le asignaron oficinas para 41, lo que fue interpretado como una falta de respeto y un "agandalle" por parte de los morenistas.

Además, Morena retuvo la titularidad del Consejo Editorial y del Comité del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), espacios que, según fuentes legislativas, previamente habían sido entregados al PT sin discusión.

Otro conflicto surgió a raíz de la designación de Cristal Pelayo como directora general de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias.

Los petistas acusaron a Pelayo de actuar fuera de sus atribuciones y de realizar gestiones al margen de la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el petista Pedro Vázquez. Pelayo, cercana a Ricardo Monreal, fue objeto de críticas después de un viaje al Vaticano, donde se mostró acompañada por su novio y una amiga, lo que generó polémica.

"Morena prefiere al Verde"

El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, afirmó que Morena está favoreciendo al Partido Verde (PVEM) en lugar del PT, a pesar de que este último ha sido leal desde antes de que Morena se constituyera como partido político.

Según Sandoval, el Verde es un aliado que siempre obedece las directrices de Morena, mientras que el PT, aunque también aliado, no duda en cuestionar y discutir las decisiones tomadas por la bancada mayoritaria.

Sandoval criticó la falta de confianza y respeto hacia su partido, señalando que, a pesar de que el PT ha sido un pilar en el proyecto de la Cuarta Transformación, no reciben el trato que merecen.

Además, advirtió que si las diferencias no se resuelven, podrían repetir la experiencia de 2021, cuando la coalición perdió la mayoría calificada debido a que no aceptaron ir juntos en todos los distritos.

Escenario de ruptura

En estados clave como Michoacán, Oaxaca y Veracruz, ya se vislumbra una posible ruptura entre ambos partidos. En Michoacán, el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla retiró la titularidad de la Secretaría del Migrante a Andrea López Contreras (PT) y se la entregó a Antonio Soto, un opositor a López Obrador.

En Veracruz, la ruptura se dio cuando el PVEM se negó a ceder más municipios al PT, a pesar de que el acuerdo original era competir juntos en 180 ayuntamientos.

En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara apoyó al PVEM en lugar del PT para la candidatura al Senado, lo que también generó un fuerte malestar.

Conclusión

El PT está empezando a cuestionar el rumbo de Morena, y aunque ambos partidos han sido aliados en la lucha por la 4T, las diferencias en el trato, la falta de confianza y las prioridades políticas empiezan a generar un ambiente tenso que podría llevar a un eventual divorcio.

Reginaldo Sandoval advirtió que si la situación persiste, el PT podría separarse de Morena, lo que afectaría el panorama político del país.