® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SE LLEVA MORENA LA MAYORÍA DE PLURIS! - Y LE LLUEVE POR SOBREREPRESENTACIÓN...

Ante las críticas de la oposición ante una eventual sobrerrepresentación de Morena en el poder legislativo, el Instituto Nacional Electoral (INE) se comprometió a garantizar que se cumpla el principio de representación proporcional...

¡SE LLEVA MORENA LA MAYORÍA DE PLURIS! - Y LE LLUEVE POR SOBREREPRESENTACIÓN...
***En el caso del Senado, la coalición oficialista no alcanzaría la mayoría calificada por dos escaños, ya que en conjunto obtiene 83 de los 85 que se necesitan para esta votación. Morena tendría 60 senadurías; el PVEM, 14 y el Partido del Trabajo, 9 escaños.

* El Consejo General del INE discutirá la asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional, a más tardar el 23 de agosto

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las críticas de la oposición ante una eventual sobrerrepresentación de Morena en el poder legislativo, el Instituto Nacional Electoral (INE) se comprometió a garantizar que se cumpla el principio de representación proporcional (RP) que busca que la composición del Congreso de la Unión sea lo más parecida a la votación que alcanzó cada partido político.

El objetivo, señaló, es asegurar la representación de las minorías para garantizar la pluralidad política. Mediante un comunicado explicó que la asignación de las diputaciones electas por medio de este principio comenzará una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva todas las impugnaciones que han interpuesto los diferentes partidos políticos. Se espera que esto suceda a más tardar el 23 de agosto.

Las 200 diputaciones por representación proporcional son electas mediante el Sistema de Listas Regionales votadas en cinco circunscripciones plurinominales del país, éstas son zonas integradas por un grupo de estados, están conformadas de acuerdo con el principio de paridad y encabezadas alternadamente entre mujeres y hombres de cada período electivo.

Esta se realiza con base en el porcentaje de votos obtenidos por cada partido político en cada circunscripción, por ello los partidos políticos que obtengan, al menos 3% de la votación válida emitida, tendrán derecho a participar en el procedimiento de asignación de estas diputaciones.

Luego de que representantes de los partidos Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) han denunciado una sobrerrepresentación de Morena en el congreso, el INE explicó:

“El artículo 54 de la Constitución, establece que si algún partido político excede 300 diputaciones por ambos principios (MR/RP) o su porcentaje de curules del total de la Cámara de Diputadas y Diputados sea mayor en ocho puntos al de su votación nacional emitida, le serán restadas el número de diputaciones de RP hasta ajustarse a los límites establecidos”.

Y, por consiguiente, se asignarán las diputaciones excedentes a los demás partidos políticos que no se ubiquen en estos supuestos.

Esto se estipuló en el Acuerdo INE CG645/2023 publicado el 16 de enero del presente año en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Al respecto, Jorge Alcocer aseguró, en entrevista con Aristegui Noticias, que se está haciendo un fraude a la Constitución:

“hicieron una estrategia, hicieron un diseño de coalición para dejar de lado, para brincarse los topes constitucionales y alcanzar esa mayoría”.

Explicó que en 1996 había un convenio entre coaliciones mediante el cual se transferían votos, después se hizo una reforma que obligó a que las coaliciones se trataran como un solo partido, “es decir, como coalición no se podían tener más de 300 diputados”.

Explicó que la estrategia que Morena ha aplicado desde 2018 y consiste en transferir curules a partidos pequeños y así el partido grande (Morena) “logra dos efectos, mete diputados de mayoría como si fuera de otro partido y conserva una votación vaga para beneficiarse de la plurinominal”.

En 2007 se cambió la ley y las coaliciones dejaron de tratarse como un solo partido y se les trataba de manera individual, como se hace actualmente, en esta reforma se quitó la transferencia de votos entre partidos.

Destacó que esta práctica es una “burla a la constitución” y señaló al INE por no emitir alguna sanción o acción que impida a Morena realizar estos actos.

“En el INE parece que miran para otro lado”.