* Tan solo en la última semana se sumaron 371 nuevos casos
CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- México registra este año un aumento en los casos de tuberculosis, con un acumulado de 4 mil 113 hasta la primera quincena de marzo, según datos de la Secretaría de Salud (SSa).
Tan solo en la última semana reportada por esta dependencia federal, la número 11, que comprende del 9 al 15 de marzo de 2025, se sumaron 371 nuevos casos.
Aunque se observa una disminución del 21 por ciento en comparación con la misma semana de 2024, resalta que en menos de tres meses, el País está próximo a alcanzar el total de casos de tuberculosis reportados el año pasado, 4 mil 263.
La tuberculosis respiratoria, la forma más común de la enfermedad en el País, afecta principalmente a hombres, quienes representan el 65 por ciento del total de casos.
Las entidades federativas con mayor incidencia son Baja California, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Chiapas y Tamaulipas, con cifras que oscilan entre 265 y 360 casos.
La Ciudad de México, hasta la segunda quincena de marzo, suma 145 casos y el Estado de México 168.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta ante el resurgimiento de la tuberculosis como una de las principales causas de muerte por enfermedad infecciosa.
En su informe mundial sobre la tuberculosis 2024, la OMS reveló que en 2023 se diagnosticaron 8.2 millones de nuevos casos, la cifra más alta desde 1995.
La OMS ha hecho un llamado urgente a los países para que destinen recursos a proteger y mantener los servicios de atención y apoyo a las personas con esta enfermedad.
El Gobierno de México ha anunciado la reanudación de la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.
Durante esta semana, se aplicarán 14 vacunas del esquema básico, incluida la que combate la tuberculosis miliar y meníngea, en todos los centros comunitarios y hospitales del País.
La OMS y las autoridades sanitarias mexicanas han exhortado a la población a tomar conciencia sobre la tuberculosis y a acudir a los centros de salud para vacunarse y recibir tratamiento en caso de presentar síntomas como tos persistente, a veces con flema o sangre; fiebre, en particular por la tarde; pérdida de peso sin causa aparente; sudoración excesiva, en especial por la noche; fatiga; falta de apetito; dolor de pecho; dificultad para respirar; dolor de cabeza o sibilancias.
La tuberculosis es una enfermedad curable si se detecta y trata a tiempo, pero si no se atiende de manera adecuada puede ser mortal.