® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡VIENE OTRO CICLÓN! - *Se gesta en el Caribe; lluvias muy fuertes azotarán a 12 entidades

En los próximos siete días se prevé la formación de una baja presión en los próximos siete días que podría generar un ciclón tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

¡VIENE OTRO CICLÓN! - *Se gesta en el Caribe; lluvias muy fuertes azotarán a 12 entidades

(apro).- En los próximos siete días se prevé la formación de una baja presión en los próximos siete días que podría generar un ciclón tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La zona de baja presión en el mar Caribe mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en siete días.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que está a 2 mil 140 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza a 40 kilómetros por hora.

En 11 entidades se prevén lluvias de entre 50 a 150 mm.

Para la noche del martes y madrugada del miércoles, canales de baja presión, el primero extendido desde el noroeste hasta el centro del país y otro sobre el noreste del territorio nacional, en interacción una baja presión en altura frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y con el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla y Veracruz.

También se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero; lluvias puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Morelos, además de intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y Tamaulipas.

Todas las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, asimismo podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

También se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y con posibles tolvaneras en el Península de Baja California.


Por su parte, la onda tropical número 4 será absorbida por la vaguada monzónica sobre el suroeste del Golfo de Tehuantepec; sin embargo, mantendrá el ingreso de humedad hacia el sureste del país y la Península de Yucatán, y en combinación con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, producirán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Campeche y Yucatán, e intervalos de chubascos en Quintana Roo.

Posible formación de torbellinos
Para el miércoles, canales de baja presión sobre el noroeste, norte, noreste, occidente y centro del país en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz, así como vientos con rachas fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

A su vez, otro canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, aunado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias para el miércoles 26 de junio:
• Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
• Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero y Yucatán.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.