* Carne, vivienda y comida preparada

Ciudad de México; (AVC) En marzo de 2025, los precios de productos y servicios en México aumentaron en promedio un 0.31%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esto significa que la inflación general anual —es decir, lo que han subido los precios en los últimos 12 meses— llegó al 3.80%.

Este comportamiento se mide a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que en marzo se ubicó en 139.161 puntos.

El INEGI explica que, dentro del total de precios, hay dos grandes grupos:

• Inflación subyacente: 3.64% anual. Incluye productos y servicios cuyos precios tienden a ser más estables (como alimentos procesados, vivienda y educación).
• Inflación no subyacente: 4.16% anual. Aquí entran productos más volátiles, como frutas, verduras, combustibles y energía.

🔺 ¿Qué subió de precio?

Entre los productos y servicios que más influyeron en el aumento de precios en marzo destacan:

• Carne de res
• Vivienda propia (renta o pagos hipotecarios)
• Comida preparada en loncherías, fondas, torterías y taquerías
• Transporte aéreo

🔻 ¿Qué bajó de precio?

En contraste, algunos productos que ayudaron a contener la inflación fueron:

• Gasolina de bajo octanaje (Magna)
• Cebolla
• Papa y otros tubérculos
• Pollo

Estos datos permiten conocer el comportamiento de los precios en el país y ayudan a autoridades, empresas y ciudadanos a tomar decisiones financieras más informadas.