® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡BOLETAS-GATE! - LO QUE FALTABA

Por considerar que se vulnera el principio de legalidad e igualdad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), busca echar abajo la boleta electoral de la Elección Judicial Local en Veracruz...

¡BOLETAS-GATE! - LO QUE FALTABA

* Boletas de Elección Judicial de Veracruz están mal
* Caso llega a la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación
* Ministro Reyes Mondragón ya tiene el acuerdo… lo votarían el miércoles

Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER

Por considerar que se vulnera el principio de legalidad e igualdad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), busca echar abajo la boleta electoral de la Elección Judicial Local en Veracruz.

El Proyecto firmado por el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, al que NOTIVER tiene acceso, señala que a la boleta le faltan recuadros para que la ciudadanía emita su voto; la sentencia se votaría el miércoles de esta semana.

Al respecto, se propone vincular al Organismo Público Local Electoral (OPLE) para que de inmediato modifique el diseño de la boleta, de tal forma que la ciudadanía pueda votar por todas las vacantes que estarán sujetas a la elección por cada materia.

El resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Políticoelectorales de la Ciudadanía Expediente: Sup-Jdc-1765/2025, se señala que los recuadros no son suficientes.

“La boleta no contiene los espacios suficientes para que la ciudadanía puede ejercer el sufragio.
El diseño debió considerar un recuadro de votación para cada cargo que participa en la elección, es decir, si para la magistratura en materia penal del Tribunal Superior de Justicia, hay tres cargos en contienda para mujeres y tres cargos en contienda para hombres, lo consecuente era que existiera en la boleta seis recuadros de votación y así sucesivamente dependiendo el número de cargo o sujetos a la elección por materia.
La falta de ese recuadro vulnera el principio de legalidad e igualdad, pues, por una parte, se limita a la ciudadanía la posibilidad de emitir tantos sufragios como cargos en contienda estén sujetos a elección, además de que se soslaya el principio de paridad de género, pues en su opinión, el diseño aprobado, no garantiza que las mujeres candidatas participen en igualdad de condiciones”.
En el documento se adelanta que la quejosa tiene la razón por lo tanto se considera “fundado y suficiente para revocar tanto la resolución impugnada como el acuerdo a través del cual se aprobaron las boletas electorales, en la materia de su impugnación, porque su diseño restringe el derecho al voto de la ciudadanía, dado que no permite que se vote por la totalidad de los cargos vacantes sujetos a elección popular el próximo 1 de junio”.

En consecuencia, se vincula al Instituto Electoral del Estado de Veracruz, para que de inmediato modifique el diseño de la boleta de tal forma que la ciudadanía pueda votar por todas las vacantes que estarán sujetas a la elección, por cada materia, en los términos establecidos en el cuerpo de esta sentencia.