® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡CAEN REMESAS! - TRUMP-ADAS

La Secretaría de Finanzas y Planeación emitió el boletín económico número uno del Gobierno de Rocío Nahle, en dónde se da a conocer la situación financiera del estado en distintos rubros y con cifras oficiales...

¡CAEN REMESAS! - TRUMP-ADAS

* 4.3% de octubre a diciembre desde que empezó el arancelario
* Veracruz con más desempleo en el Golfo Sureste

Por Manuel Hernández
Reportero de NOTIVER

La Secretaría de Finanzas y Planeación emitió el boletín económico número uno del Gobierno de Rocío Nahle, en dónde se da a conocer la situación financiera del estado en distintos rubros y con cifras oficiales. 

En cuanto al producto interno bruto destaca una variación trimestral del sector económico en el estado durante la tercera etapa del 2024, las actividades primarias fueron menos 34% a la baja, actividades secundarias menos 3% y las terciarias se mantuvieron con un avance de 1%. 

En cuanto a la economía informal ésta creció en las actividades primarias y tuvieron un avance de 11%, las secundarias 28 y las terciarias 61. 

En inflación el estado se encuentra 3.7%, dos puntos más arriba de como Cuitláhuac García recibió el estado al inicio de su sexenio, el punto más alto se alcanzó en agosto del 2022 con un crecimiento que casi llegó al 9%. 

En cuanto a la tasa de desempleo el tercer trimestre 2024 cerró con 88,430 personas desocupadas, de las consideradas población económicamente activa y para el cuarto disminuyó a 79 mil 716. 

Veracruz tiene la población económicamente activa más desocupada del Golfo Sureste con un 4% por encima de Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas y Puebla.

También trasciende la disminución en el envío de remesas al estado, en el trimestre de octubre a diciembre de 2024 en un 4.3% con respecto al trimestre inmediato anterior, es decir cuando sonaba el proceso de aranceles de Trump.

De los 212 municipios de Veracruz durante el cuarto trimestre de 2024 en 13 municipios se concentró poco más del 50% de las remesas que se recibieron, el primer lugar fue Orizaba, le siguió Xalapa, San Andrés Tuxtla, Veracruz, Córdoba, Martínez de la Torre, Huatusco, Zongolica, Coyutla, Playa Vicente, Poza Rica, Coscomatepec y en último lugar el 13, Acayucan.