® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡CANDIDATA A MAGISTRADA DEFIENDE LAS ELECCIONES!

La candidata 06 en materia penal a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Esmeralda Ixtla Domínguez, calificó como infundadas las declaraciones del dirigente nacional del PRI...

¡CANDIDATA A MAGISTRADA DEFIENDE LAS ELECCIONES!

* Acusa de infundadas declaraciones del líder nacional del PRI

AVC/José Juan García

La candidata 06 en materia penal a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Esmeralda Ixtla Domínguez, calificó como infundadas las declaraciones del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien exigió suspender la elección de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación al considerar que se trata de una “narco elección” por la inclusión de perfiles que cuentan con supuestos nexos delincuenciales.

Durante su visita a esta ciudad, Ixtla Domínguez descartó que la elección de los juzgadores federales, la cual se celebrará el 1 de junio próximo, sea manipulable por agentes externos al proceso.

“Yo creo que esas declaraciones son bastante infundadas porque los candidatos y candidatas que estamos recorriendo este proceso y que estamos caminando no pertenecemos a ningún partido político ni a ninguna organización, lo estamos financiando con nuestros recursos, con nuestras ganas y nuestra trayectoria, el hecho que generalicen que esta elección puede ser manipulada por agentes externos para mí son declaraciones infundadas”.

La candidata 06 en materia penal a magistrada de la Corte resaltó que ahora se tiene la oportunidad de conocer el perfil de quienes aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación, lo que antes resultaba imposible por tratarse de un proceso cerrado sin participación ciudadana.

Esmeralda Ixtla Domínguez indicó que los ciudadanos ahora tendrán la responsabilidad de elegir a los jueces, magistrados y ministros que integrarán la SCJN.

“Yo les puedo hablar de la selección que hizo el Poder Legislativo, que incluyó entrevistas como exámenes a todos los aspirantes que habíamos llegado a la etapa final, creo que nosotros debemos de respetar el proceso porque estamos inmersos, debemos confiar en las instituciones y debemos dejar que la gente nos conozca y que la gente decida, además que es la primera vez que estos procesos de los más altos cargos son de manera transparente”, insistió.

Por último, Ixtla Domínguez propuso una justicia para las víctimas, transparencia en las resoluciones y la creación de indicadores socio-jurídicos para medir el impacto de las sentencias y una justicia con rostros humano.