* Es trabajador del área a audiovisual
* Es discriminado y hostigado
Por Alba Alemán
Reportera de NOTIVER
Xalapa, Ver.- Giovanni Pacheco, trabajador del Departamento de Medios Audiovisuales de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestó en el centro de Xalapa para denunciar que sufre hostigamiento laboral y discriminación de género.
Con pancartas, el joven denunció una serie de actos discriminatorios que ha padecido desde hace meses, debido a su condición de salud y orientación sexual.
Entre ellos explicó que se le están asignando cargas laborales fuera de su horario, además de que limpian con cloro el lugar donde realiza sus actividades y guardan bajo llave los instrumentos de usa.
“Llevo meses intentando cambiar mi adscripción por el acoso, el hostigamiento y la discriminación de género que he vivido dentro de mi departamento, se filtró información personal, datos personales de mi salud y comenzó todo, yo soy gay, soy homosexual, y limpiaban con cloro cada espacio que yo ocupaba y guardaban bajo llave los teclados que yo utilizaba (…) y empezaron a ponerme cargas de trabajo fuera de mi horario”, expresó.
Explicó que ha solicitado a las autoridades de la Universidad un cambio de adscripción, ya que el hostigamiento que vive han afectado su salud emocional y mental que lo ha orillado a intentar suicidarse.
“ya estaba harto de todo lo que me hacían, e intenté quitarme la vida, porque era la única solución en la que yo encontré acabar con todo lo que me estaba pasando”, explicó.
Actualmente, dijo, se encuentra con tratamiento psiquiátrico y con terapias y tratamiento emocional, pues se ha sentido deshumanizado desde principios del 2024.
Aseveró que solo quiere estar en un trabajo donde lo traten con respeto y no en un clima hostil, por eso ha buscado dialogar con las autoridades de la UV como el rector Martín Aguilar Sánchez para que intervengan y pueda ser cambiado de área.
Cabe mencionar que el trabajador, se desempeña como camarógrafo desde hace 16 años en el área audiovisual y ante la falta de apoyo de la UV afirmó que recurrirá ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a presentar una queja.