*Se queda sin bancada en el Congreso local
*Diputados se van a MORENA y al PVEM
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
El coordinador del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Veracruz, Ramón Díaz Ávila, confirmó la desaparición de su bancada.
Lo anterior, luego de que Dulce María Hernández Tepole y Luis Vicente Aguilar Castillo, decidieron incorporarse a la fracción de MORENA.
Ambos legisladores obtuvieron su curul bajo las siglas del PT, pero esta semana formalizaron su adhesión al grupo parlamentario de la mayoría.
A esto, se suma que la diputada suplente Amelia Lucía Muñoz Errasquin, quien ocupa el lugar de Janix Liliana Castro Muñoz —también electa por el PTCabe mencionar que el PT ha ido perdiendo diputados desde que no concretó la alianza con MORENA en el proceso local en turno.
Esta misma semana, el diputado local Luis Vicente Aguilar Castillo se deslindó de su padre, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz y se fue a la bancada de MORENA.
Al respecto, dijo que la dirigencia nacional de PT ha ignorado la voluntad popular de la ciudadanía.
Cabe mencionar que el hijo del actual dirigente del PT llegó al cargo como cuota de ese partido por el distrito de Misantla.
Luis Vicente Aguilar expresó que su decisión de sumarse a Morena es un acto de responsabilidad y convicción, “alineo mi esfuerzo legislativo de manera directa con los proyectos que hoy lideran Veracruz y México”.
El articulo 20 de la Constitución de Veracruz establece “la potestad del Poder Legislativo y en su fracción IV, establece que ningún partido político podrá contar con más de treinta diputados de mayoría relativa y de representación proporcional”.
Inicialmente la bancada de Morena estaba integrada por 28 diputados locales, dado que dos curules se quedaron acéfalas pues los diputados propietarios y suplentes irán a campaña ante la renovación de las alcaldías.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández planteó que no van a estar sobrerepresentados, toda vez que la curul por la vía plurinominal no se ocupara.