® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡EN CAPILLA! - YA ERA HORA

Cualquier cantidad de entes, organismos gubernamentales, funcionarios, representantes de gobierno, incluso empresas e instituciones educativas quedan en jaque a partir del 8 de marzo con el lanzamiento de la aplicación...

¡EN CAPILLA! - YA ERA HORA

* Desde funcionarios, políticos, empresas y hasta escuelas
* Con Ley Monse y app "Veracruzana protegida"

Por Manuel Hernández
Reportero de NOTIVER

Cualquier cantidad de entes, organismos gubernamentales, funcionarios, representantes de gobierno, incluso empresas e instituciones educativas quedan en jaque a partir del 8 de marzo con el lanzamiento de la aplicación "Veracruzana Protegida", impulsada por el Poder Judicial de Veracruz y el Gobierno del Estado. 

Y no sólo eso, también sobre todo con la llamada Ley Monse, el pasado 8 de marzo Día Internacional de la Mujer con un Gobierno Federal y Estatal encabezados por féminas, se lograron avances, en la Legislatura se anunció que ahora sí va la llamada "Ley Monse", en recuerdo al feminicidio de la joven Montserrat Bendimes Roldán en Boca del Río, la cual busca que se prohiba el encubrimiento y el tráfico de influencias de familias y amistades de presuntos feminicidas y abusadores que los ayuden a esquivar a los impartidores de justicia.

Las denuncias se dieron el pasado 8 de marzo, son tangibles y expuestas públicamente, incluyen por ejemplo a la Universidad Veracruzana en la Facultad de Medicina, en otros casos vinculan por ejemplo al Café Andrade, en donde se acusa tráfico de influencias y encubrimiento hacia acosadores y violentadores, también otro el Instituto América, las denuncias fueron públicas y están en la palestra, otro más el Café Reforma, entre otros. 

La ley Monse estará tratándose nuevamente en el Congreso de Veracruz para este mes de abril pero ya está en vigor la aplicación "Veracruzana Protegida", una herramienta que permite a las mujeres en situación de riesgo, solicitar órdenes de protección a jueces con sólo aplicar un botón en una plataforma.

Esta app que lleva promocionándose desde hace algún tiempo incluso el pasado viernes en Boca del Río, con la presencia de la Secretaria de la Mujer, Citlali Hernández, puede solicitar órdenes de aprehensión, otras de protección en tiempo real, enviar alertas a las autoridades en caso de emergencia.

También recibir protección jurídica sin necesidad de acudir a un ministerio público, conectarlas con la Secretaría de Seguridad para que lleguen a brindar protección física con atención de un juez en línea las 24 horas, sin necesidad de denuncia previa, también los jueces pueden emitir órdenes de protección en tiempo real. 

En el caso de la Universidad Veracruzana y la facultad de Medicina, se refieren al caso de Cristian "N", un estudiante que fue trasladado desde Minatitlán tras ser acusado de intento de violación por parte de su ex novia, Alejandra "F", el alumno tiene una queja abierta en la UV debido a que presuntamente abusó sexualmente e intentó violar a su ex novia el pasado 4 de septiembre, cuando la joven se encontraba sedada tras consumir medicamentos, los hechos hicieron públicos el pasado 24 de febrero.