*10 municipios sin condiciones para hacer campaña
*A Federico ya se le bajaron 3 candidatos; con gobierno no hay interlocución
*Valoran unirse PAN-PRI- MC para pedir seguridad a Federación
*“No llegar tarde, no andar solos, modificar agenda” recomendaciones
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
El dirigente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón Molina, habló del tema de inseguridad que se padece en Veracruz y que ha ocasionado que al menos tres de sus aspirantes declinaran en participar en el proceso.
En entrevista con NOTIVER, el líder del albiazul expuso que “están preocupados” pues han identificado hasta ahora que han identificado 10 municipios sin condiciones para hacer campaña.
La queja del PAN se suma a la del PRI – que pidió a la Federación su intervención con la creación de una Comisión Interinstitucional de Seguridad Electoral Municipal y la implementación de un Protocolo Estatal de Protección para Candidatos y Candidatas Municipales en Riesgo; además del Partido del Trabajo (PT) a quien una candidata renunció por amenazas y a MC quien reveló que al menos 10 precandidatos del partido naranja han recibido amenazas.
¿Cómo van con el tema de seguridad, qué le dicen los candidatos?
Nos está costando trabajo para el tema de los candidatos, ya teníamos y de repente dijeron que muchas gracias por el tema de seguridad (…) hemos identificado que son 10 municipios complicados como Tamiahua, Cazones, Playa Vicente; hasta ahora nos renunciaron tres por el tema de inseguridad. Me llamaron y me dijeron que si está muy complicado, que muchas gracias pero que será en otra oportunidad.
El PRI a nivel nacional pide Protocolo y una Comisión Intersintitucional de Seguridad ¿Ustedes se sumarían?
Es una exigencia al gobierno, nosotros pedimos no solo seguridad para los candidatos, sino también seguridad para todos los ciudadanos, para que salgan a votar el día de la elección con tranquilidad.
¿Con el Estado, cómo están las cosas, han hablado con la Gobernadora, con Seguridad Pública?.
No, nada, simplemente no ha habido interlocución, ni comunicación con ningún área del Gobierno. No hay nada.
Cuando sucede algo lo primero que nos dicen es presenten la denuncia pero es un tema complicado; hay actos de intimidación y de acoso.
Creo que deberían darnos claridad pero están ocupados en arreglar el desastre que les dejó Cuitláhuac que en dar seguridad.
¿Qué recomendaciones les dan a sus candidatos ante este escenario?
Son simples reconendaciones para cuidarse en campañas. No llegar tarde, no andar solos, siempre acompañados, modificar agenda, hay algunas colonias en las que no pueden hacer campaña.
¿En general entonces hay miedo?
Si, el tema de inseguridad se está recrudeciendo.
Ante este escenario ¿Valorarían hacer un acuerdo con partidos para hacer una solicitud formal de seguridad?
Si, lo valoraremos y buscar a mis homólogos para ver que acciones concretas podemos hacer.