*En el Puerto de Veracruz
*Van cinco incidentes en solo seis meses
*Con la rotura de cabos de amarre
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
En el Puerto de Veracruz, en los últimos seis meses se han presentado al menos cinco incidentes relacionados con la rotura de cabos de amarre, de acuerdo a reportes.
Los eventos coinciden con la temporada de frentes fríos (mal tiempo y oleaje asociado que se extiende de septiembre a abril) y ocurren en el contexto de las obras de ampliación del puerto, específicamente en la terminal del Norte.
En el documento, se señala que las condiciones meteorológicas adversas, junto con los trabajos en curso de infraestructura portuaria, son factores relevantes en la ocurrencia de estos incidentes.
“Actualmente, la Administración Portuaria Integral de Veracruz supervisa la construcción del rompeolas oeste, mientras que otras obras, como el rompeolas interior, siguen en proceso. Se prevé que este último ayude a reducir el impacto de las olas y mejore las condiciones de seguridad para el atraque.”
Las fallas en los cabos de amarre se concentran principalmente entre los meses de septiembre y abril, coincidiendo con los picos de velocidad del viento y altura del oleaje.
Durante este periodo, las rachas de viento pueden superar los 90 km/h, lo que genera movimientos intensos en los buques y tensiona los sistemas de amarre.

En diciembre de 2024, un buque rompió sus líneas y colisionó con otras naves, mientras que en otro caso reciente se requirió apoyo de remolcadores para estabilizar una embarcación a la que se le rompieron seis líneas de amarre, incluidas las de repuesto.
Se señaló que actualmente, el puerto no ofrece servicios de alquiler ni suministro de cabos de repuesto, por lo que las naves deben arribar con sus propios recursos.
En respuesta a los incidentes, la terminal de contenedores ha instalado mecanismos automáticos shore tension para mejorar la respuesta ante condiciones meteorológicas adversas.
Aunque las autoridades portuarias no han emitido advertencias formales sobre estos eventos, se recomienda a armadores, operadores y capitanes de buques mantenerse informados sobre la situación del puerto.
Entre las medidas sugeridas se incluyen:
- La consulta anticipada sobre condiciones de amarre.
- Verificar historial de incidentes.
- Disponibilidad de remolcadores y sistemas de alerta meteorológica.
- En caso de condiciones inseguras, se sugiere evaluar la posibilidad de zarpar preventivamente.