® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡HASTA EL ÚLTIMO TORNILLO! - PA’SUMECHA

La obra del Nido del Halcón, en la ciudad de Xalapa, que acumula una inversión superior a los 700 millones de pesos y aún no está concluida, será objeto de una revisión especial durante la fiscalización de la cuenta pública 2024...

¡HASTA EL ÚLTIMO TORNILLO! - PA’SUMECHA

*Le revisarán al Nido del Halcón que salió carísimo
*OrfiS le hará la auditoría a la obra inconclusa

AVC/Lavina García

Xalapa, Ver.- La obra del Nido del Halcón, en la ciudad de Xalapa, que acumula una inversión superior a los 700 millones de pesos y aún no está concluida, será objeto de una revisión especial durante la fiscalización de la cuenta pública 2024, anunció la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos.
Durante el proceso de entrega-recepción del gobierno estatal, la funcionaria instruyó a los secretarios del gabinete de Rocío Nahle a reportar detalladamente las obras inconclusas que les fueron entregadas.

¡SE LO CHUPA TODO! - COMO “BOB ESPONJA”
La remodelación del Estadio “Luis Pirata Fuente” costó mil 694 millones de pesos absorbiendo la mayor parte del recurso que se otorgó como presupuesto a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), además, la obra presenta un retraso…
“Quienes reciben deben estar atentos y verificar lo que se les entrega, incluso si la obra no está concluida. En las actas deben plasmarse todos los pormenores”, puntualizó.

Agregó que el ORFIS ya inició los procedimientos correspondientes al ejercicio 2024 y pondrá especial atención en los proyectos que han tardado en concluirse, como el Nido del Halcón, considerado una obra emblemática y de alto interés ciudadano.

Este proyecto, destinado a ser un centro deportivo y de eventos, debió concluirse en diciembre de 2023, pero sigue en ejecución.

¡EL ESTADIO! - *Otros 900 millones
En los pasillos políticos cada vez crece más la versión de que el estadio Luis Pirata Fuente, con todo y la costosa remodelación a cargo del erario, se convertiría en un “elefante blanco”, debido a que está vigente un veto de la FIFA…

La gobernadora Rocío Nahle ha manifestado su negativa a visitarlo o recibirlo hasta que esté terminado.

A todo lo que es obra pública le daremos seguimiento con legalidad, profesionalismo y orden. Si hay observaciones, serán señaladas”, aseguró González Cobos.

Los funcionarios tienen la responsabilidad de recibir estas obras, registrar cualquier anomalía y permitir que el ORFIS inicie los procedimientos administrativos necesarios.