* El kilo de camarón el más barato está a la venta hasta en 160 pesos
Por Ignacio Contreras
Reportero de NOTIVER
La Plaza del Mar es una de las visitadas por el turista en las vacaciones, sin embargo los precios siguen por las nubes de los pescados y mariscos, que se venden en ese lugar.
El kilo de camarón el más barato se tiene a la venta hasta en 160 pesos, igual que depende del pescado que se quiera comprar, siendo el más caro el huauchinango y los robalos.
Del marisco que se consume en Veracruz, 80 por ciento proviene de estados como Tabasco, Campeche pues en Veracruz la producción es muy mala, dijo.
En entrevista, el representante de los vendedores de marisco en la Plaza del Mar de Veracruz señaló:
"aquí la producción es muy mala, está baja por consecuencia de los nortes que azotan al puerto, así como de los grados de contaminantes en las aguas. El gobierno debe apoyar más a la flota pesquera de Veracruz con sus herramientas de trabajo, para que se active la producción en el puerto".
Por otro lado, declaró que ante el incremento de los precios en los mariscos de hasta un 20 por ciento, debido a la escasez de productos, como resultado de la temporada de nortes, lo que ha provocado que las ventas bajen.
Lorenzo Martínez, quien labora en la plaza informó también "que el camión recolector pasa una sola vez al día y el marisco, es un producto que se echa a perder, por lo que necesitamos se redoble este servicio".
Según comerciantes del mercado Unidad Veracruzana, ubicado en el centro de la ciudad de Veracruz, el miércoles de ceniza, la venta estuvo bastante baja pero, a partir del viernes se registró un incremento de un 10 por ciento.
"Las ventas iniciaron bajas a comparación de otros años, ahorita están en un 30 por ciento", expresó, Rosa Román, encargada de la pescadería "Los Dos Hermanos", ubicada en el mercado Unidad Veracruzana.
Confió que para la segunda semana de marzo, y lo que corresponde a las vacaciones de Semana Santa, el marisco tenga mayor demanda.
La mojarra sí tuvo un incremento al pasar de 75 a 90 pesos el kilo, y el pulpo por ser temporada de veda en 240 el kilogramo.
Dijo que en ocasiones cuando son nortes prolongados sí hay afectaciones, sobre todo para los pescadores locales, sin embargo actualmente el producto se trae de otros estados como Campeche, Tabasco y Tampico.
Algunos de los precios de los productos son el Camarón $140 pesos el kilo, el Peto en $120, la Jaiba $90, y el Robalo $180 el kilogramo.
Lamentó que las ventas no han repuntado, esperan un incremento para la temporada de Cuaresma, Semana Santa y Carnaval.