® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡JÓVENES HACEN A UN LADO EL TABÚ DEL USO DEL PRESERVATIVO Y LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE VIH!

A diferencia de las de personas adultas, los jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad disiparon el tabú por el uso del preservativo y realizarse las pruebas de detección temprana de VIH..

¡JÓVENES HACEN A UN LADO EL TABÚ DEL USO DEL PRESERVATIVO Y LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE VIH!

* En escuelas, parques y espacios públicos se realizan jornadas de educación sexual para enseñar el uso correcto del preservativo, además de invitarlos a ser responsables con su organismo al momento de sostener relaciones sexuales

AVC/Verónica Huerta

Xalapa, Ver.- A diferencia de las de personas adultas, los jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad disiparon el tabú por el uso del preservativo y realizarse las pruebas de detección temprana de VIH, informó la directora de Juventud, Gelsey Yareni Varela Castillo.

Explicó que en escuelas, parques y espacios públicos realizan jornadas de educación sexual para obsequiar y enseñar el uso correcto del preservativo, además de invitarlos a ser responsables con su organismo al momento de sostener relaciones sexuales.

En una de estas jornadas realizada en el parque Benito Juárez en donde aplicaron 200 pruebas de detección temprana de VIH, uno de los jóvenes resultó positivo, por lo que dieron el apoyo para que acudiera a recibir atención en la unidad del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacits).

“Tuvimos una jornada y fue muy bueno, solo hubo una persona que si estaba en este caso con positivo con VIH, sin embargo esta persona ya sabía que lo tenía solo se debía corroborar la información, y más de 200 jóvenes que vinieron a hacerse la prueba solo uno salió positivo y a raíz de eso hemos visto que los jóvenes tienen menos tabúes de pedir un condón”.

Varela Castillo indicó que los jóvenes pueden acudir al edificio de la dirección de Juventud municipal ubicado en el edificio sede a un costado del IMAC en la avenida Adolfo Ruiz Cortines para conocer los programas que ofrecen.

“Ahí pueden pedir condones, solicitar charlas informativas del uso del condón, métodos anticonceptivos que existen y se les ofrece el servicio gratis de pruebas de VIH y Sífilis. Los jóvenes tratan de cuidarse y si solicitan preservativos, esto es porque en la dirección habemos puros jóvenes atendiendo y al ver que todos somos jóvenes les da confianza preguntar” dijo.

En otro tema, Varela Castillo dio a conocer las convocatorias al Premio Municipal de la Juventud 2024 y el Décimo Cabildo Juvenil.

Junto con el regidor Carlos Rugerio Martínez; y la regidora Helen Sarmiento Jaén invitaron a las y los jóvenes a que participen en estas convocatorias, pues esto permite conocer sus propuestas de mejora para el municipio, así como las necesidades del sector.

La directora de Juventud, Gelsey Yareni Varela Castillo, destacó que el Premio Municipal de la Juventud es el máximo reconocimiento que se entrega a los jóvenes por su trayectoria y acciones realizadas en favor del desarrollo de las juventudes y la sociedad, por lo que invitó a las personas interesadas a que se postulen de manera individual o colectiva.

En el Premio Municipal de la Juventud podrán participar personas de 18 a 29 años en cinco categorías: Logro Académico, Científico y Tecnológico; Medio Ambiente; Tolerancia, Derecho y Paz; Económica y Deporte.

El plazo para el registro de propuestas será el 25 de julio.

Los documentos se deben entregar en las oficinas de la Dirección de Juventud, calle Facultad de Arquitectura s/n, colonia Represa del Carmen, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

El primer lugar de cada categoría se hará acreedor a un premio de 15 mil pesos.