® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡LA IGLESIA CON LAS MADRES!

La Iglesia Católica en Veracruz se solidarizó con las Madres Buscadoras de los Colectivos de Búsqueda y les mostró su admiración por el trabajo que realizan. Tras recordar la parábola del “Hijo Pródigo”...

¡LA IGLESIA CON LAS MADRES!

*Son un ejemplo para todos

Por Noemí Valdez/Reportera de Notiver

La Iglesia Católica en Veracruz se solidarizó con las Madres Buscadoras de los Colectivos de Búsqueda y les mostró su admiración por el trabajo que realizan.

Tras recordar la parábola del “Hijo Pródigo”, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos consideró que solo el amor del Padre puede dar una luz de esperanza entre tantas sombras y problemas que vive México y Veracruz.

En el comunicado de este domingo, el sacerdote católico aseguró que el amor de los padres por los hijos se ve reflejado en el caso de las madres buscadoras, quienes luchan diariamente por localizar a sus hijos e hijas desaparecidas en el país.

Al respecto dijo que el amor incondicional de un padre, dijo, es una vivencia interior personal que sostiene que el primer paso para salir adelante es reconocer que existen personas buenas en la sociedad que están trabajando desde sus áreas por la justicia y la paz.

“Las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos en Teuchitlán y en todo el país, son un ejemplo claro que confirma que hay gente buena que lucha por la justicia en medio de una sociedad infectada de violencia hacia los jóvenes en el país”.

Se trata, agregó, de un aliciente poderoso para ver, en la sociedad desinformada y generadora de desigualdades el esfuerzo y dedicación de tantos trabajadores formales e informales que día a día buscan superar tantas carencias materiales que no son atendidas por parte de quienes gobierno o tienen un cargo de autoridad.

Finalmente, consideró que el amor del padre deberá ser la fuerza permanente de cada ciudadano para seguir luchando unidos por la paz y la justicia.

El fin de semana pasado la Iglesia Católica realizó oraciones para pedir a Dios por un cese en la violencia.

Ante la dolorosa realidad que golpea a nuestro país, hicieron un llamado urgente a todas las pastorales juveniles, movimientos e instituciones a sumar esfuerzos en la construcción de la paz.

Al respecto, señalaron que las personas adolescentes y jóvenes son las más afectadas por esta ola de violencia en México y cada muerte nos llama a cuidar su vida y poner los medios para protegerlos de la maldad que busca atraparlos y llevarlos a la oscuridad.

Por eso, convocaron a las pastorales de adolescentes y jóvenes; movimientos y congregaciones religiosas, colegios e instituciones que trabajan con adolescentes y jóvenes del país a realizar cuatro acciones para sumarse a la construcción de la paz.