® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡LES CUENTAN TODO! - *El INE les da 24 minutos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios relativos a la distribución del tiempo del Estado en radio y televisión para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025...

¡LES CUENTAN TODO! - *El INE les da 24 minutos

*Para la promoción de la elección judicial

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios relativos a la distribución del tiempo del Estado en radio y televisión para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, así como para el proceso local de Veracruz.

Lo anterior en acatamiento a una sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En este sentido, el INE realizó los ajustes en la asignación considerando tres escenarios: entidades federativas con elección de personas juzgadoras federales; entidades con elección de personas juzgadoras federales y locales, así como entidades con procesos electorales locales concurrentes con la elección de personas juzgadoras federales y locales (Durango y Veracruz).

En el primer escenario el INE dispondrá de 24 minutos, que se distribuirán entre las autoridades electorales federales y locales, a fin de garantizar su derecho a los medios de comunicación y la difusión del PEEPJF, así como entre los partidos políticos para garantizar su prerrogativa de radio y televisión correspondientes al periodo ordinario.

Del tiempo que el Instituto administrará para la promoción de la elección judicial se distribuirá 80 % para el INE y 10 % para el TEPJF y 10 % para la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL).

Para el segundo escenario, el INE dispondrá de 24 minutos, que se distribuirán entre las autoridades electorales federales y locales para la consecución de sus propios fines y para la difusión, preferente, de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial Federal y Locales, así como entre los partidos políticos para garantizar su prerrogativa de radio y televisión correspondiente al periodo ordinario.

Se asignará el 70 % del tiempo disponible en radio y televisión al INE y otras autoridades electorales federales (TEPJF y FISEL) y el 30 % restante se dividirá entre las autoridades electorales locales.

Para el tercer escenario, se considera el tiempo que el INE administrará durante las etapas de intercampaña y campaña de los Procesos Electorales Locales de Durango y Veracruz, en concurrencia con la elección de personas juzgadoras federales y locales.

En intercampaña, de los 48 minutos que administra el INE, 24 minutos serán para autoridades electorales federales y locales y 24 minutos para los partidos políticos.