* Claudia se enteró de la grilla jarocha
* Le dijeron que las tribus se están peleando
* Y les lanzó un coscorrón desde La Mañanera
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
Periodistas que cubren la fuente Presidencial, aseguraron que la visita da Veracruz de Claudia Sheibaum Pardo, el pasado lunes, también sirvió para que la Presidenta hiciera un poco de “grilla”.
Las fuentes aseguran que la llegada de la mandataria a tierras jarochas, no fue únicamente para lanzar un mensaje a Estados Unidos y los “vendepatrias”, también fue para alinear a las tribus de la 4T.
La mandataria emanada de MORENA se enteró de los “jaloneos” al interior del partido, esto a ocho días del arranque de las campañas por las 212 presidencias municipales y sus cabildos.
Otro de los temas de los que se enteró fue sobre la inseguridad que aumentó considerablemente, tocando a varias y varios candidatos a puesto de elección popular, quienes han preferido bajarse de la contienda.
Este martes, en La Mañanera, la mandataria dijo que su partido deberá cumplir su compromiso de impedir el nepotismo en los procesos electorales de este año en Veracruz y adelantar la aplicación de una reforma constitucional que será obligatoria para todos los partidos a partir de 2030.
Además, remarcó que actualmente está prohibido contratar familiares hasta el cuarto grado en la administración pública federal, y explicó que ese criterio será obligatorio para los cargos de elección popular dentro de cinco años.
“Si una persona es presidente municipal y viene una elección, no puede proponerse al cargo que le sigue a su hermano, a su primo, a su mamá, a su papá. Porque hay casos en México hasta ahora en donde está la mamá gobernando la presidencia municipal y se propone al hijo o a la hija, cuando está un familiar. Morena ya asumió ese compromiso en los procesos locales de Veracruz y Durango. Lo hizo ahora en las dos elecciones a presidentas municipales”, afirmó.
La Presidenta, confirmó que en 2030 también entrará en vigor la eliminación de la reelección consecutiva para legisladores y alcaldes.
“Ya los diputados, tres años, ya no pueden continuar otra vez de manera seguida. Pueden descansar tres años y volverse a postular, pero no puede ser corrido. Senadores tampoco, presidentes municipales tampoco. Se restablece el principio de sufragio efectivo, no reelección” concluyó.