® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡NO QUIEREN LIMPIAS!

La Comisión de Vigilancia, encargada de validar los resultados de la revisión que hace el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), “no limpiará” las Cuentas Públicas de alcaldes....

¡NO QUIEREN LIMPIAS!

* Le amarran las manos a diputados
* Vigilan a la comisión de vigilancia

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

La Comisión de Vigilancia, encargada de validar los resultados de la revisión que hace el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), “no limpiará” las Cuentas Públicas de alcaldes.

Lo anterior señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Esteban Bautista Hernández, quien pidió a los congresistas actuar de manera ética.

“La Comisión de Vigilancia tiene la instrucción de llevar las cosas con mucha honradez, ética y profesionalismo, nada de extorsionar a los municipios, nada de limpiar cuentas ni de recibir recursos a espaldas de los compañeros”.

Bautista Hernández dio la bienvenida a alcaldes de la zona cento en el marco del curso “Veracruz y la Fiscalización: Capacitación para una Gestión Responsable 2025”, que realizan en colaboración el Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización y la Dirección de Auditoría y Revisión Financiera, y la Contraloría General del Estado (CGE).

El legislador dijo que no se tolerará cualquier acto de exceso e ilegalidad en el servicio público y, aseveró que “lo que queremos en Veracruz es armonía, comunicación y que todos los recursos se apliquen donde nuestras comunidades lo están pidiendo”.

Indicó que, por su trascendencia, es un tema que requiere auditoría y revisión de las instancias competentes y reiteró la apertura y determinación de esta Legislatura de “dignificar el papel del servidor público.

En su mensaje de bienvenida a las y los participantes, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, destacó la importancia de la actualización y capacitación de las y los servidores públicos, ya que, señaló, se trata de la eficiencia, responsabilidad y transparencia con que deben administrarse los recursos y cerrar cada gestión de manera satisfactoria y en orden.

A su vez, la secretaria de Fiscalización de este Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, destacó el interés en la gestión local y en el fortalecimiento de los gobiernos municipales que motivó al presidente de la Jucopo a instruir la puesta en marcha de acciones estratégicas.

En respuesta a esta directriz, informó, la secretaría a su cargo llevó a cabo en colaboración con el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), el curso virtual de acciones previas al cierre del ejercicio 2022-2025 en el que participaron 700 servidores públicos de 160 ayuntamientos.

El titular de la CGE, Ramón Santos Navarro, reconoció la iniciativa del Congreso para la implementación de este curso que, dijo, responde a una visión lúcida de la mecánica institucional del sistema de control y fiscalización del sector público.