LOS DE CONSTELLATION
*Y le meterán mil millones de dólares entre el 2026 y 2028
*Y políticas de Trump bajaron venta de chelas
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
El director de la empresa Constellation Brands, Bill Newlan, confirmó que su nueva planta cervecera en Veracruz avanza conforme a lo planeado, a pesar de la incertidumbre por los aranceles aplicados por el gobierno de Estados Unidos.
Al presentar un informe financiero, dijo que la empresa estadounidense prevé una inversión total de mil millones de dólares entre los años fiscales 2026 y 2028 para consolidar sus operaciones en el país.
Este recurso, se destinará a finalizar el primer módulo de la nueva cervecería en Veracruz y ampliar otras plantas que ya tiene en operación; además señaló que para el año fiscal 2025, Constellation Brands ya había destinado mil 200 millones de dólares en gastos de capital, principalmente dirigidos a aumentar la capacidad de producción de cerveza en México.
Aunque esa cifra fue 7.7 por ciento menor en comparación con el año previo, refleja la continuidad de su apuesta por el país.
“La compañía planea invertir poco más de mil millones en gastos de capital de crecimiento y mantenimiento en los años fiscales 2027 y 2028, con la mayoría de este gasto destinado al negocio de la cerveza para apoyar la finalización de la construcción del primer módulo de su nueva cervecería en Veracruz y otras expansiones modulares”.
En su informe, la empresa también advirtió sobre los posibles efectos de los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos y Canadá, tanto en su negocio de cerveza como en el de vinos y licores.
“En el año fiscal 2026, se espera que estos aranceles tengan un impacto en las ventas netas y los ingresos operativos. Para el negocio cervecero, se anticipa un aumento en el costo de los productos vendidos (COGS)”, expuso.
Al respecto, la empresa proyecta una caída en las ventas debido a los impuestos fronterizos.
Estos factores también se incluyen en las proyecciones financieras de los años fiscales 2027 y 2028, donde la compañía reconoce que los aranceles podrían afectar sus márgenes y desempeño general.