*Sacarla de las oficinas de mármol y llevarla a cada comunidad dice magistrada Lorena Josefina Pérez
*Quiere ser ministra de la SCJN
Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
La magistrada Lorena Josefina Pérez Romo, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, propuso aquí que la SCJN visite comunidades, “vamos a sacarla de esas oficinas de mármol y llevarla a cada comunidad para sesionar frente a la gente”.
Pérez Romo dictó este sábado una conferencia ante integrantes del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C., en Boca del Río, donde afirmó que el verdadero poder de la justicia radica en transformar la vida de las personas.
Sostuvo que participa como candidata a ministra de la SCJN porque desea que la Corte sea un ente cercano a la gente, “propongo una Corte que vaya a la comunidad, vamos a sacarla de esas oficinas de mármol y vamos a llevarla a cada comunidad para sesionar frente a la gente”.
“No es lo mismo juzgar desde una oficina que juzgar desde la experiencia y la realidad de cada persona, por eso es necesario acerca a la Corte a la gente”, reiteró.
Es necesario analizar cada caso en particular, como si fuera el único, como si fuera el último, desde los hechos, ver cuáles son las pruebas, la objetividad de las mismas, una valoración y entonces decidir y resolver, con independencia, pero sobre todo con autonomía de criterio.
Propuso también que exista una verdadera coordinación y armonización con los otros poderes (legislativo y ejecutivo), para que realmente la justicia llegue a cada rincón del país.
Se pronunció también por transparentar la información relacionada con las desapariciones, “mira, yo he tenido casos que, cuando ocurre la desaparición y la policía acude para preguntar qué ocurrió, la gente tiene miedo de decir qué paso en realidad y se pierde el tiempo”.
Es importante que en la sociedad y la gente reforcemos esta cultura de la denuncia.
“Yo veo un México resiliente, un México fuerte, que cuando pasa por un momento trascendente tenemos todos que ponernos “las pilas” para hacer lo que a cada quien le corresponde, desde la trinchera correspondiente para dar soluciones”, expresó.
Finalmente, para los casos de desapariciones de personas, un problema que crece diariamente, “es importante generar los protocolos de investigación, protocolos de atención, protocolos de denuncia para todas estas cuestiones, garantizar a las personas que la búsqueda será inmediata, eso da resultados”.
Al referirse a la elección del Poder Judicial expresó, “No es posible que lleguemos a este proceso de elección y digamos que todo está mal, porque entonces fuimos partícipes de eso que está mal, de lo que se ha corrompido, yo, desde mi Tribunal Colegiado, siempre ha tratado y lo he hecho, que la justicia sea cada vez más ágil”.