® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡QUE SEA JUSTO EL COBRO DEL AGUA!

Con la finalidad de que el pago que realizan los usuarios de Veracruz por el consumo de agua potable sea justo, la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez presentó una iniciativa para actualizar la Ley de Aguas...

¡QUE SEA JUSTO EL COBRO DEL AGUA!

*Se calcularía solo por uso del servicio
*Eso busca diputada

Por Noemí Valdez Reportera de Notiver

Con la finalidad de que el pago que realizan los usuarios de Veracruz por el consumo de agua potable sea justo, la diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez presentó una iniciativa para actualizar la Ley de Aguas del estado.

La legisladora expuso que actualmente el prestador del servicio de agua potable calcula la tarifa a pagar según el consumo, de acuerdo con la lectura que arrojen los medidores de los metros cúbicos consumidos durante determinado periodo.

Además, los usuarios de los servicios de agua potable, alcantarillado, drenaje, tratamiento y disposición de aguas residuales están obligados a pagar las cuotas conforme a las tarifas que se aprueben, en términos de dicha ley.

Sin embargo, “¿qué pasa cuando el usuario no consume el agua potable?, es decir, cuando radica en otro lugar y no hay consumo de agua potable.
O simplemente ¿cómo es el cobro cuando el usuario lleva días sin gozar del servicio por causas ajenas a su voluntad?”.

Señaló que la misma ley establece que los organismos operadores y los concesionarios que proveen el suministro de agua potable pueden cobrar la tarifa mínima aprobada por sus respectivos órganos de gobierno, lo cual, dijo, transgrede el principio de justicia.

De acuerdo con su proponente, la iniciativa plantea que, cuando no se haga uso del agua potable, el prestador del servicio deberá calcular el cobro únicamente por alcantarillado, drenaje, tratamiento y disposición de aguas residuales, toda vez que al usuario se le exige el pago de una cantidad por suministro sin recibirlo.

La propuesta fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Agua Potable y Saneamiento, de Hacienda del Estado y de Hacienda Municipal.