® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE REDUCE 40 % JUBILACIONES Y ELEVA CUOTAS A LOS TRABAJADORES: CNTE!

Un grupo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en esta ciudad en rechazo a la iniciativa de la reforma a la ley del Issste 2025 por lesionar los derechos laborales...

¡REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE REDUCE 40 % JUBILACIONES Y ELEVA CUOTAS A LOS TRABAJADORES: CNTE!

* Un grupo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestó en Xalapa en rechazo a la iniciativa de Morena por ser un "artificio" que lesiona los derechos laborales del trabajador

AVC/Verónica Huerta

Xalapa, Ver.- Un grupo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en esta ciudad en rechazo a la iniciativa de la reforma a la ley del Issste 2025 por lesionar los derechos laborales.

Al igual que en Córdoba, la región de las Altas Montañas y en Coatzacoalcos, en la plaza Lerdo de esta ciudad, los miembros de la CNTE gritaron “exigimos pago de pensiones en salarios mínimos”, “jubilación solidaria e intergeneracional”.

Los trabajadores colocaron lonas con mensajes escritos de “No al incremento de cuotas”, “No a las cuentas individuales”, “Exigimos abrogación a la ley del Issste del 2007”.

En voz de la profesora Aurelia Becerra explicó que la ley impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum sustituyen salarios reales por cálculos basados en la UMA (Unidad de Medida y Actualización).

“Es un artificio contable que reduce hasta en un 40% el monto de las jubilaciones, mientras elevan las cuotas obligatorias para los trabajadores. No queremos esta ley, y por eso nos estamos manifestando en 16 estados de la República mexicana este día”.

Refirió que esta iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, fue presentada el 7 de febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la Cámara de Diputados, la cual ratifica un modelo lesivo para los trabajadores y perpetúa la política que supuestamente se combatía.

“En lugar de responder a las demandas urgentes de los empleados públicos, incluyendo trabajadores de la educación, personal de salud, seguridad, PEMEX y CFE; perpetúa los mecanismos de despojo establecidos en 2007 bajo el gobiemo de Felipe Calderón y respaldados por la cúpula corrupta del SNTE” acusó.

Además esta ley obliga a los trabajadores a jubilarse hasta haber trabajado durante 30 años al servicio del gobierno federal y tener cumplidos los 60 años de edad.

Señalo que este esquema, evidenció que el gobierno nunca buscó acrecentar los beneficios de los trabajadores federales, eliminando así el derecho a una jubilación digna, extendiendo los años de servicio obligatorios, recortando prestaciones históricas e impuso cuotas adicionales para inflar los fondos administrados por PENSIONISSSTE a través del sistema de Cuentas Individuales.

Las cuentas individuales intentan que las controlen 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), de las cuales 9 son privadas y solo 1 pública.

“Estas entidades, operan como depredadoras financieras, desviando el ahorro de los trabajadores hacia mercados especulativos, mientras sindicatos cómplices y élites políticas blindan un sistema diseñado para saquear, no para proteger, a la fuerza laboral del Estado, cancelando la posibilidad de que los trabajadores y sus familias tengan una vida y vejez digna” acusó.