Por Ignacio Contreras
Reportero de NOTIVER
Tan sólo en seis años, el número de niñas entre 12 y 17 años que consumen alcohol en grandes cantidades en México se duplicó al pasar de 3.4 a 7.1 por ciento, lo que significa que hay 285 mil bebedoras de alto riesgo.
Miembros de Alcohólicos Anónimos fortalecen las medidas para combatir el alcoholismo en la actualidad, la cual afecta tanto a hombre como mujeres, por lo que a través de pláticas y campañas se presta una atención directa que ayudan a combatir esta enfermedad, señalaron integrantes de la agrupación.
Precisaron que de acuerdo a las estadísticas, menores de 18 años ya consumen alcohol, por lo que mediante diversos programas impulsados por las dos instancias, se busca enfocar la concientización a la población sobre los daños y riesgos, que produce el consumo de las bebidas alcohólicas en exceso.
Ante los altos registros de consumo, manifestaron que ya esta enfermedad no es exclusiva de hombres al igual que sus consecuencias, ya que también mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, personas que conducen automóviles o menores de edad, pueden sufrir los mismos efectos.
Los miembros de AA, detallaron que se establecerán programas de prevención y detección temprana del consumo nocivo de alcohol, en escuelas y ámbitos laborales, en coordinación con el Sector Salud, que representa una parte importante de las acciones contra este mal.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, este vicio afecta cada vez más a personas de edades tempranas y, de manera creciente, a la población femenina.
Agregaron que lo peor, es que el consumo excesivo de alcohol lleva siempre a desenlaces trágicos, pues ocupa uno de los primeros lugares entre los factores de riesgos de morbilidad.
Subrayaron que Alcohólicos Anónimos es para el sector salud un aliado estratégico en la prevención y atención de las adicciones, al incidir en la presente y futuras generaciones y lograr una población saludable.