® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SE LEVANTAN LOS ARTISTAS! - SALEN A MARCHAR

Artistas, artesanos, gestores culturales, talleristas, educadores de las artes y la sociedad civil, salieron a las calles para protestar contra el Gobierno de Veracruz por la intención de fusionar las secretarías de Turismo y Cultura...

¡SE LEVANTAN LOS ARTISTAS! - SALEN A MARCHAR

*La cultura no es un souvenir, dicen
*No a la fusión de turismo y cultura

Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER

Artistas, artesanos, gestores culturales, talleristas, educadores de las artes y la sociedad civil, salieron a las calles para protestar contra el Gobierno de Veracruz por la intención de fusionar las secretarías de Turismo y Cultura.

La manifestación inició en el Teatro del Estado para luego desplazarse sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y concluir en Plaza Lerdo, enfrente del Palacio de Gobierno, en el centro de Xalapa.

Con el lema “La Cultura Veracruzana no es un souvenir” señalaron que en Veracruz “La cultura no está de moda” pues la Gobernadora Rocío Nahle, busca quitarles presupuesto.

Manuel Velazquez, docente del área dijo que no es aceptable que la cultura del estado sea relegada y los gobiernos de izquierda asuman políticas neoliberales.

“¡Perdónenme a todos, pero no acepto. No acepto!” que la cultura sea relegada exclusivamente a una estrategia turística, que el arte —especialmente el creado por manos indígenas— sea tratado como un simple souvenir.

No acepto que los gobiernos de izquierda asuman políticas neoliberales fallidas, que la cultura no tenga un presupuesto digno y que no exista un pago justo para los agentes culturales.
Es inaceptable que los artistas duerman en el suelo de un recinto cultural mientras funcionarios viajan a España vestidos de jarochos, promoviendo una imagen superficial de nuestra cultura.
¡Proclamamos! Como única verdad, la verdad estridentista.
Defender el estridentismo es defender nuestra auténtica expresión intelectual.mA los que no estén con nosotros, se los comerán los zopilotes... Apagaremos el sol de un sombrerazo... ¡Viva el Mole de Guajolote!”

La Secretaría de Cultura, fue creada en 2024 durante la administración de Cuitláhuac García, y nuevamente será fusionada con la Secretaría de Turismo, así lo anunció la gobernadora Rocío Nahle.

Sin embargo, los inconformes señalaron que la fusión significa un retroceso para el sector cultural pues la diversidad, la riqueza artística y cultural de nuestro estado no es una mercancía.

En ese sentido, dijeron que el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), ahora Secretaría de Cultura, cuenta con 37 años de historia, administra 17 espacios culturales y opera a través de cinco direcciones misma que debe ocuparse de la preservación del patrimonio histórico y la promoción de la cultura, además de diseñar políticas que fomenten la participación ciudadana.

Los artistas indicaron que la fusión comprometería la descentralización de recursos, la educación artística y la profesionalización de los agentes culturales.