* La transnacional de Hong Kong casi firma la venta de las terminales del Canal de Panamá, este 2 de abril
* Retrasan por presión de Pekín, es en escala, en jaque puertos de México, primera línea Veracruz
Por Manuel Hernández
Reportero de NOTIVER
El conglomerado de Hong Kong, Hutchison Port que tiene injerencia en la terminal Icave y Talleres Navales del Golfo en este Puerto de Veracruz, entró a un estado de recesión luego de que estuvieron por firmar este dos de abril una participación mayoritaria de sus empresas y terminales portuarias, las principales del Canal de Panamá, una venta a otra transnacional.
La empresa es uno de los principales poseedores de terminales portuarias de escala global, la venta es por la presión de Estados Unidos sobre una supuesta influencia de China sobre el Canal, hace unos días se dio a conocer un comunicado conjunto para vender a Blackrock la gestión del 90% de la participación de Hutchinson Port Holding, que opera en las terminales de Balboa y Cristóbal, en Panamá.
Todo surge luego de que el gobierno de Donald Trump alega que la administración del canal ha caído en manos chinas lo que representa un riesgo de seguridad en las operaciones, Hutchitson opera 199 atracaderos en 23 países entre los que se encuentra México.
Un momento clave sobre la venta se dio el pasado 28 de marzo, cuando diarios de Pekín ejercieron presión al magnate dueño de Hutchinson para que no se presentara a la firma programada para este mismo 2 de abril en Panamá, se supo que Hutchinson no concretó la venta en espera del anuncio de los aranceles recíprocos de Trump, Hutchinson enfrentó la presión del gobierno chino pero la venta no se canceló, se aplazó.
Lo grave para México es que este procedimiento se afirma iría en escalada en los principales puertos de México y la lista la encabeza Icave Veracruz, tienen presencia en Ensenada, Manzanillo, la cuarta en importancia es TNG, también de este Puerto luego Lázaro Cárdenas, tienen oficinas en la Ciudad de México y en Marina Mercante de este puerto.