* Para construir dos centrales hidroeléctricas en Veracruz
* En Las Minas y Tlapacoyan
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (SENER) informaron que Veracruz tendrá dos centrales hidroeléctricas.
Se trata de proyectos en Las Minas y Tlapacoyan; esto, como parte de las acciones del gobierno federal para la suficiencia energética nacional.
Este miércoles la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, y la titular de la SENER, Luz Elena González Escobar, señalaron que el plan contempla 11 proyectos que estarán en operación en 2025, de los cuales dos se ubican en Veracruz.
En el caso de Veracruz, el proyecto El Encanto en Tlapacoyan, con una inversión de 7.13 millones de dólares y que fue necesario por el término de la vida útil de las turbinas que habían operado por 70 años.
Además, destacó la repotenciación y modernización Minas, en Las Minas, con un incremento de potencia para una mayor confiabilidad de la central, obteniendo otros 50 años de vida útil.
Detalló que los 11 proyectos aportan 2 mil 228 Megawatts, y que de los 26 proyectos que hay en total, nueve son fotovoltaicos, siete son eólicos, cinco consisten en ciclos combinados, tres son de cogeneración entre CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex), uno de combustión interna y otro más de baterías.
“Estamos dando empleo, generado a raíz de estos proyectos más o menos siete mil 681 empleos y además estamos aportando, como bien nos instruyó la Presidenta, a una mejora en el ambiente, con la reducción de 8.7 millones de toneladas de CO2 en emisiones por generación”, expuso.
Calleja Alor precisó que los 11 proyectos permitirán que haya 9.8 millones de hogares con energía eléctrica; también refirió que tal como se comunicó el pasado 5 de febrero de 2025, en total son 51 proyectos de generación eléctrica los que se echarán a andar entre el 2025 y el 2030, con una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares.
“Esos 51 proyectos agregarán a la red eléctrica 29 mil 74 Megawatts, de los cuales seis mil 400 Megawatts serán aportados por empresas privadas, aunque se desconoce aún por cuántos proyectos. En total 4 proyectos son de ciclos combinados y 7 hidroeléctricos, con una capacidad de 2 mil 228 MW y una inversión estimada de mil 985.3 millones de dólares” concluyó.