Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Daniela del Carmen Suárez de los Santos, es candidata a jueza de distrito en materia mixta en el estado de Veracruz con número 12 en la boleta amarilla.
Este domingo, como lo marca el proceso, inició campaña asegurando que confía en que el proceso se lleve a cabo de manera limpia y transparente pues confía en una “justicia con enfoque en derechos humanos, imparcial, cercana a la gente, incluyente” por lo que se hizo acompañar de un intérprete de lengua de señas mexicana.
Daniela del Carmen es originaria de Boca del Río y también es la única candidata mujer respaldada por los tres poderes de la unión para ocupar este cargo, lo que significa que pasó por todos los filtros y un examen riguroso en el que se analizaron conocimientos y trayectoria.
“Fui de las unicas que asé los filtros de los tres poderes, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial y los tres me proponen como candidata idónea a ocupar este cargo en Veracruz. Esto es relevante porque derivado de las críticas que había porque podemos ver que los comités realizaron su trabajo de manera independiente, autónoma y se encargaron de evaluar a los mejores perfiles para ocupar estos cargos”, explicó.
La refirió que este proceso de elección del Poder Judicial es una buena oportunidad que fortalece la democracia del país e involucra a la ciudadanía para poder elegir qué perfiles son los que quieren para impartir justicia y para que resuelvan sus problemas.
“Esto es fundamental porque vamos a poder elegir a jueces, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte entre otros cargos y es fundamental que la ciudadanía sepa lo relevante que es ir a votar este primero de junio porque lo que está en juego es la justicia del país. Una justicia independiente, que todos queremos que nos beneficie y que mejore y que elimine las brechas de desigualdad”, añadió.
En su amplio curriculum la aspirante es egresada de la Universidad Cristóbal Colón, con una maestría en el Instituto Tecnológico Autónomo de México en Derechos Humanos (ITAM) y en la UNAM en Derecho con enfoque en derechos humanos, así como una especialización en justicia constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha en España.
Cuenta además con una trayectoria de más de 10 años y ha trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) en la ponencia del ministro en retiro Arturo Zaldívar, entre otros, y actualmente su adscripción es en el Tribunal Colegiado en Materia Penal en Boca del Río.