® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SIMULACRO DE OPERACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE!

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que personal de la Primera Región Naval, realizó un simulacro de Operación de Búsqueda y Rescate (SAR) en aguas abiertas del Puerto...

¡SIMULACRO DE OPERACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE!

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que personal de la Primera Región Naval, realizó un simulacro de Operación de Búsqueda y Rescate (SAR) en aguas abiertas del Puerto de Veracruz, frente a la playa “Villa del Mar”, con el objetivo de dar a conocer las capacidades operativas para la salvaguarda de la vida humana en la mar y de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país.

En este contexto, personal perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Veracruz aplicó en diferentes circunstancias, la simulación del rescate de tres kayakistas, quienes llevaban a cabo actividades recreativas en inmediaciones de isla sacrificios y quienes debido al incremento de los vientos en el área perdieron el equilibrio, ocasionando que el kayak volcara y los tripulantes cayeran al agua.

Durante el ejercicio, se simuló a una persona que se encontraba disfrutando de la playa, observó la situación de los kayakistas y solicitó el apoyo al personal de la Secretaría de Marina desplegado en el puesto de socorro y rescate, quiénes al recibir la alerta coordinaron inmediatamente con el Centro de Mando y Control de la Primera Región Naval para activar el Sistema de Búsqueda y Rescate de la Armada de México.

Por lo anterior y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, se desplegó una embarcación clase Defender y dos motos acuáticas, pertenecientes a la ENSAR de Veracruz, que se encontraban realizando vigilancia marítima en las playas de mayor afluencia turística del Puerto de Veracruz, en el marco de la implementación del Plan Marina componente “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”. ) Agencias)

Al arribar al punto de emergencia, la embarcación ejecutó maniobras de evolución con el fin de realizar un reconocimiento visual del área, identificar la ubicación de los kayakistas y generar un despliegue seguro del nadador de rescate, logrando con ello, el auxilio a un bañista en estado de salud crítico, el cual fue trasladado a bordo de la embarcación Defender, al escalón de Sanidad Naval para proporcionarle la atención medica correspondiente.

Por su parte, las motos acuáticas que participaron en el ejercicio, realizaron el rescate de dos bañistas, asimismo, los nadadores de superficie efectuaron maniobra de control de pecho cruzado para el traslado a la tabla de remolque y concentrarlos al puesto de socorro y rescate instalado en tierra. Los bañistas fueron entregados al personal de Sanidad Naval, para brindarles atención médica.

Cabe señalar que con este tipo de ejercicios, la Secretaría de Marina pone de manifiesto su capacidad de respuesta integral ante emergencias marítimas. Asimismo, hace un llamado a quienes visitan las playas para extremar precauciones en las actividades que realicen en la mar.

La prevención salva vidas. Para atención de emergencias en la mar, la Primera Región Naval pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos: 229 339 15 81 y 220 478 51 70. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.