*No quieren a Lutgarda en el cargo
*Hay despidos masivos de empleados
*Y sus casos se quedan al aire
Por Alba Alemán
Reportera de NOTIVER
XALAPA, Ver.- Durante 5 horas integrantes de diversos colectivos del centro, sur y norte del estado tomaron las de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEBV) para exigir respuesta a diversas exigencias.
Desde temprana hora de este lunes 31 de marzo, las integrantes de los colectivos llegaron al lugar y con mantas y pancartas se posicionaron en la entrada principal del recinto para advertir que no soportarán más retrasos en la atención y fallas en la agenda de la comisión.
En forma de protesta, las y los inconformes también cerraron el paso por la calle Enriquez, una de las principales de la ciudad de Xalapa y que se encuentra frente al Palacio del Gobierno estatal de Veracruz.
Las inconformes manifestaron su rechazo completo a que Lutgarda Madrigal Valdez continúe al frente de la CEB una vez que el Gobierno del Estado de Veracruz publicó la convocatoria para nombrar a la titular de dicha dependencia.
Comentaron que desde la llegada de Madrigal Valdez como encargada de despacho de la CEB, en diciembre de 2024, han existido cambios y despidos que han impactado de manera negativa los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas en el estado.
La representante del Colectivo Madres en Búsqueda, Lenit Enríquez Orozco, dijo que por ello buscan una reunión con el Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil y que escuchen sus exigencias.
“Exigir nuestros derechos como víctimas, (…) nosotras hemos visto algunos atropellos a nuestros derechos, hacia las búsquedas, estamos aquí tratando de tener un diálogo con el Secretario de Gobierno”, señaló.
Dijo que uno de los principales problemas ha sido el despido de empleados de la CEB que ya conocían el trabajo que se realizaba en torno a la búsqueda de personas desaparecidas y que aun cuando se han contratado nuevas, estas no cumplen con el perfil necesario.
Precisó que ello afecta en las búsquedas y les retrasa cada vez más, situación que no están dispuestas a permitir.
“Cuando a ella se le designa como encargada de despacho se platicó la necesidad de las búsquedas que venían atrasadas, (…) uno de los atropellos más grandes es que ha despedido a la mitad del personal y eso a las búsqueda ha disminuido, hemos tenido bastante tiempo en espera”, dijo.
Por su parte la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dijo que se atenderá a los colectivos y que se escucharán sus reclamos, pues las desapariciones se trata de un tema sensible.
En ese sentido resaltó que ya se publicó en el Diario Oficial la convocatoria para la titularidad del CEB, la cual era una exigencia de los colectivos desde hace algún tiempo.
“Ya se publicó en el Diario Oficial, ya está la convocatoria, (…) se les ha estado atendiendo, pero sin problema se les vuelva a atender las veces que se requiera, hay que entenderlas, hay que entender a las personas”, indicó la mandataria.