*Doctor en Derecho y del mero barrio de La Huaca
*Renunció a su plaza en el Poder Judicial Federal
*Para ser magistrado del Tribunal Colegiado
Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
Foto Joel Soriano
Con 16 años de servicio en el Poder Judicial de la Federación, el Doctor José Manuel Martínez Villicaña, renunció a su plaza para convertirse en candidato a magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Civil del Estado de Veracruz, con sede en Xalapa.
Orgulloso afirma que sus padres son del populoso barrio de La Huaca del puerto de Veracruz, donde han nacido los auténticos jarochos, José Manuel tuvo oportunidad de estudiar la licenciatura en la Universidad Cristóbal Colón.
Después vinieron los estudios de posgrado, es Maestro en Derecho Privado y Doctor en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón (UCC), a sus 36 años, con una sólida formación académica.
En entrevista con NOTIVER, Martínez Villicaña relató que hizo su servicio social en el Poder Judicial de la Federación, “después fui meritorio seis u ocho meses, eran tiempos en que había que hacer méritos”, recordó.
De oficial administrativo pasó a secretario particular y de allí a secretario de juzgado, su último cargo fue como secretario de Tribunal, “así transitó por 16 años mi carrera profesional y renuncié a mi plaza para inscribirme y aspirar a ser candidato, ahora lo soy, al cargo de magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Civil del Estado de Veracruz”.
“Siempre he tenido como meta ocupar un puesto de juez o magistrado, estoy en el camino de cumplir este objetivo, para servir, el servicio público para mí es lo más importante, es parte de mi formación”.
“Hay que hacer campaña por municipios veracruzanos, escuchar el sentir de la ciudadanía, con esta democratización de la justicia, pues bueno, se trata de escuchar a la gente”, abundó.
De lo que espera con esta reforma al Poder Judicial, Martínez Villicaña expresa, “Los cambios y reformas siempre impactan positiva y negativamente, ya tuvimos un sistema que tuvo fallas y aciertos, ahora hay que esperar y ver cómo funciona, sobre todo que la gente se familiarice con el Poder Judicial de la Federación”.
Lo que sí estamos seguros es que, ahora, la ciudadanía va a conocer quién será su magistrado, su juez de distrito, es un buen ejercicio democrático.
Lo que también es importante es “no tenemos ningún color de partido político, somos ciudadanos comunes y corrientes que aspiramos a un cargo público”.
Adelantó que, como candidatos no podrían ir a prometer nada, “estamos para interpretar la ley y lo que nos dice el marco jurídico, pero es importante que la gente conozca que es el Poder Judicial, como escala la justicia, primero a nivel local y después a nivel federal”.
Pidió a los veracruzanos salir a votar con ganas el 1º de junio del 2025, “va a ser un buen ejercicio, estas elecciones son históricas para Veracruz”, afirmó.
Y, ya cuando estén frente a la boleta, que voten en la boleta rosa número 22, Martínez Villicaña José Manuel, porque es un profesional de gran experiencia, que conoce, como pocos, de la procuración de la justicia.