EL LÍDER DE LOS PETROLEROS
Por FEDERICO GARCIA
Reportero de NOTIVER
Fotos Joel Soriano
Ricardo Aldana, dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, expresó aquí que el gobierno federal va a priorizar elevar la producción de aceites y combustibles en PEMEX, “ahora estamos en 500 mil barriles diarios y la meta es alcanzar un millón 800 mil barriles diarios en el país”.
El dirigente del STPRM encabezó este domingo en el puerto de Veracruz la ceremonia de clausura y premiación, de una etapa de las jornadas deportivas en las disciplinas de ajedrez y atletismo, evento que permite la convivencia de las familias y que promueve la salud, porque el deporte es salud.
El dirigente de trabajadores petroleros reconoció que la situación del sector en el país es complicada, “Pemex vive hoy una época complicada porque no se le invirtió a tiempo, con buenos programas, tuvimos una administración de seis años, yo diría que fallida, que no permitió generar los recursos suficientes para la inversión”.
Hoy batalla la nueva dirección de Pemex en recuperar la producción de crudo y la producción de gasolinas, “ahorita la producción debe andar en unos 500 mil barriles diarios y, la meta que manejó la presidenta Sheinbaum es de un millón 800 mil barriles diarios en el país, se puede cumplir, pero se necesita inversión, creo que lo vamos a lograr”, afirmó.
Pemex es una empresa muy noble y tiene algo que es fundamental, tiene a sus trabajadores, que son expertos y tenemos la camiseta muy bien puesta y vamos a sacar a Pemex adelante, de eso si no tengan ninguna duda.
Comentó que, Veracruz, es una de las zonas petroleras más importantes del país, tiene el mayor número de trabajadores petroleros del país. Veracruz va a iniciar sus proyectos de producción en lo que era la antigua “faja de oro”, ahí van a empezar a trabajar y Veracruz tiene el gas que tanto le hace falta al país, frente a las costas de Coatzacoalcos.
Y, en el caso del STPRM, “estamos buscando la manera de apoyar a Pemex, hemos buscado construir centros de capacitación, inauguramos el año pasado uno en Villa Hermosa, Tabasco, y vamos a iniciar este año la construcción de un centro de capacitación muy grande en la Ciudad de México, para cubrir con eso las necesidades de la empresa en la zona centro”.
Por la situación complicada no se estaría pensando en generación de nuevos empleos en Pemex, “creo se mantendrán los empleos en Pemex, actualmente hay 100 mil trabajadores sindicalizados, la meta no es crecer sino mantener la producción y mantener el número de trabajadores”, finalizó el dirigente del sindicato de Pemex.