*No reportaron al INE gastos de precampaña
* En la mira PT, MC, Morena y PVEM
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones económicas por irregularidades encontradas en la revisión de los informes de ingresos y gastos de las etapas de precampaña, presentados por los partidos políticos y de apoyo de la ciudadanía de personas aspirantes a cargos de presidencias municipales, correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, en el estado de Veracruz.
Este miércoles, la consejera Carla Astrid Humphrey Jordan, presentó un reporte relacionado con los informes de precampañas y la obtención de apoyo ciudadano durante este periodo del proceso electoral, el cual se desarrollaron del 2 al 21 de febrero pasado.
Ahí se reveló que la conducta más sancionada fue la presentación del informe de precampaña fuera de los mecanismos establecidos.
“Se hace un llamado a los partidos políticos para que revisen fortalezcan su selección de candidaturas y de igual forma las personas que aspiran a un cargo público para que cumplan cabalmente con sus obligaciones utilizando las vías y mecanismos establecidos para este fin, hacerlo a destiempo o de manera extemporánea o fuera de los mecanismo previstos en la ley, presume un intento de ocultamiento al no reconocer de inicio de la precandidatura y sólo al final de la etapa se pretende cumplir fuera del plazo” dijo.
La autoridad recibió y revisó un total de 390 informes de precampaña por parte de los partidos políticos y 29 de obtención de apoyo ciudadano de aspirantes a una candidatura independiente, en los que se registraron ingresos por un total de 6 millones 870 mil 429 pesos y gastos por 4 millones 146 mil 818 pesos.
Derivado de lo anterior, se impusieron sanciones a los partidos políticos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Morena y a aspirantes a una candidatura independiente.
Durante la sesión extraordinaria, consejeras y consejeros resolvieron tres procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización relacionados con las precampañas en el Proceso Electoral Local ordinario de Veracruz.
De éstos, uno se consideró fundado, instaurado en contra de los partidos políticos Morena y Verde Ecologista de México, así como de sus precandidaturas a la presidencia municipal de Córdoba, Veracruz por supuestas actividades de precampaña y omisión de presentar sus informes.