Por: Cony Herrera López/NOTIVER

En la ciudad de Veracruz, se llevarán a cabo una serie de actividades con motivo de la Semana Santa 2025.

Eventos musicales, culturales, deportivos, gastronómicos y recreativos, podrán disfrutarse en familia.

El calendario de actividades en el que participan diversas áreas del ayuntamiento porteño, inicia el día 10 de abril y concluye el 27 del mismo mes, durante estos días lugareños y turistas podrán presenciar variadas actividades en la Macroplaza del Malecón, Zócalo, Plazuela de la Campana, parque Zamora y Zaragoza, teatro Francisco Javier Clavijero, playa Martí, parque Zoológico, unidades deportivas, Corredor Martí, entre otros sitios.

El programa artístico-cultural ofrecerá la obra “Marcelino Pan y Vino”, a cargo del Taller de Teatro Municipal, con la participación del Coro de la EMBA, los días 10 y 11 de abril en la Plazuela de la Campana; el 12 de abril se presentará la obra musical “La Pasión de Cristo”, en el Clavijero.

En cuanto a los talleres: Vitral de Primavera en el parque Zaragoza, a cargo de Suzette Castellanos, 14 y 16 de abril; en el marco del Día Mundial del Arte, Makame Orozco y Abimael Escobar impartirán Explorando el performance y la pintura, en la Plazuela de la Campana el 15 de abril; Sellos para Pintar Camisetas, también con Suzette Castellanos los días 21 y 22 de abril; y en bajos del palacio municipal el 23, taller Plastilina con personajes ilustrados, a cargo de Abimael Escobar.

En el Corredor Martí, 18 y 19 de abril a partir de las 14:00 horas, se realizará el Paseo del Café. Como preámbulo a la máxima fiesta de los porteños, habrá dos Rumbatas, el sábado 19 de abril, partiendo del Asta Bandera hacia Villa del Mar, mientras que la segunda será el 26 de abril, desde el hotel Mar y Tierra hasta el Muro de Pescadores, para terminar en el Festival del Pescador que será 26 y 27 de abril.

El día 22 de abril, en el marco del 506 aniversario de la fundación de Veracruz, se llevará a cabo la celebración en el Zócalo de Veracruz.

En el Zoológico habrá pláticas educativas, taller, recorrido y convivencia con animales; en cuanto a lo deportivo habrá entrenamientos, torneos y albercas recreativas; como cada mes, habrá conciertos con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río-Veracruz y con la Banda Municipal, tardes de danzón, galas folklóricas, además de recorridos por callejones, tarde de cine, lotería jarocha, Pintando el Puerto edición de Pascua y del Día del Niño.

El programa completo de actividades se puede consultar en las redes sociales @Veracruz Ciudad y Puerto.